El desempleo en Chile cae hasta el 8,4% en el trimestre de agosto a octubre de 2025

Chile experimenta una disminución en su tasa de desempleo, situándose en el 8,4% en el último trimestre, con un notable aumento del empleo.

Archivo - Bandera de Chile.MINISTERIO DE DEFENSA DE CHILE - Archivo

Entre agosto y octubre de 2025, la tasa de desempleo en Chile se estableció en un 8,4%, experimentando una reducción de dos décimas en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Este descenso se atribuye principalmente al incremento del 1,5% en el número de personas empleadas, que superó el aumento del 1,3% en la fuerza laboral, al tiempo que el número de desempleados disminuyó en un 0,2%, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) proporcionada por el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE).

Además, los índices de participación y empleo alcanzaron el 61,9% y 56,7%, respectivamente, registrando ascensos de 0,3 y 0,4 puntos porcentuales frente al año previo.

Desglosando por género, la tasa de desempleo femenino cayó cinco décimas hasta el 8,8% debido al aumento del 2,2% en su fuerza laboral y la reducción del 2,9% en el número de mujeres desempleadas. En contraste, la tasa de desempleo masculino se situó en el 8,2%, ligeramente superior en una décima al año anterior, impulsada por un crecimiento del 0,7% en su fuerza laboral y del 2,1% en hombres sin empleo.

La cantidad total de empleados creció un 1,5%, influenciada tanto por mujeres (2,7%) como por hombres (0,5%). Analizando por sectores, el aumento de empleados se vio favorecido por los servicios administrativos y de apoyo (17,3%), las actividades de salud (7,1%) y el transporte (7,2%).

La tasa de informalidad se redujo al 26,2%, lo que representa una disminución de 0,9 puntos porcentuales en comparación con el año anterior, con una caída del 1,7% en el empleo informal, destacando los sectores de comercio (-5%) e industria manufacturera (-9,1%).

Personalizar cookies