La búsqueda de un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal es el factor predominante que motiva a los trabajadores españoles a cambiar de empleo, según datos aportados por una reciente encuesta realizada por Adecco e Infoempleo. Un significativo 45,11% de los encuestados cambiaría de trabajo para lograr un mejor balance, mientras que un 33,15% lo haría en busca de mayores posibilidades de desarrollo profesional.
Además, el estudio destaca que dos tercios de los trabajadores estarían dispuestos a renunciar a su puesto si las condiciones no son las adecuadas, un aumento de 2,5 puntos porcentuales respecto al año anterior. Igualmente, un 29,35% apunta a un mejor horario como razón para cambiar de empleo, cifra que ha crecido un 3,91% en comparación con el período anterior.
El informe también revela que solo un 35,53% de los trabajadores siente que su empresa aplica medidas efectivas para facilitar la desconexión digital, mientras que un 20,15% indica que, aunque estas políticas están aprobadas, no se implementan efectivamente. Por otro lado, un 44,33% afirma que su empresa no dispone de dichas medidas. Entre estos, un 20,15% opta por desconectar sus dispositivos móviles y correos electrónicos fuera de su horario laboral.
El análisis además muestra que un 38,10% de los empleados no ha recibido formación alguna por parte de su empresa en el último año, lo que representa una caída de 7,31 puntos porcentuales. Sin embargo, un 29,67% ha actualizado sus conocimientos en áreas relacionadas con su trabajo, lo que supone un aumento de 3,98 puntos porcentuales.
Finalmente, un considerable 82,42% de los profesionales encuestados consideraría dejar su trabajo si tiene un mal jefe, evidenciando un aumento casi de cuatro puntos y medio en el último año. Las habilidades más valoradas en los líderes incluyen el trabajo en equipo, la organización y la comunicación.
