A las 13.30 horas de este viernes, las acciones de Acciona experimentaban una notable caída del 9,5%, cotizando a 179,3 euros, después de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil realizase inspecciones en varias de sus oficinas como parte de una investigación vinculada al ‘caso Koldo’, que se lleva en secreto de sumario.
A pesar de ser la empresa con el mayor descenso en el Ibex 35 hoy, Acciona ha logrado un incremento del casi 65% en su valor desde el inicio de 2025, alcanzando una capitalización de mercado de 9.830 millones de euros.
Por otro lado, Acciona Energía, su filial, también sufría pérdidas, descendiendo un 8% y estableciendo el precio de sus acciones en 22,1 euros, lo que representa una disminución en su avance anual hasta el 24,7%, con una capitalización de mercado de 7.235 millones de euros.
En un contexto más amplio, las Bolsas enfrentaban un viernes de marcadas bajadas, influenciadas por las caídas en Wall Street y las incertidumbres del sector tecnológico. De hecho, en el Ibex 35, solo dos valores mostraban ascensos a esta hora, mientras que los bancarios descendían un 3%. Tras conocerse la operación de la UCO en Acciona, sus dos cotizaciones ya reflejaban caídas del 6%.
La UCO registra las sedes de Acciona
Según fuentes de la investigación, agentes de la UCO están presentes en oficinas de la compañía en Bilbao y Madrid debido a diligencias mantenidas en secreto como parte de una pieza separada de la instrucción del Tribunal Supremo.
Un informe de la UCO que provocó la renuncia de Santos Cerdán como diputado y secretario de Organización del PSOE señalaba posibles irregularidades en la adjudicación a Acciona de la obra del túnel de Belate, en Navarra.
