Destinos internacionales donde el euro se extiende más este verano, según análisis de Ebury

Este verano, Argentina, México e Indonesia ofrecen las mayores ventajas económicas para los turistas españoles, de acuerdo con un reciente estudio de Ebury, que se especializa en pagos internacionales. La investigación toma en cuenta el tipo de cambio del euro contra las monedas locales y la inflación en esos países hasta el 21 de julio.

Por ejemplo, en Argentina, el euro ha aumentado un 50.2% frente al peso argentino en el último año, lo que permite a los turistas españoles adquirir un 7.7% más que el año pasado, a pesar de una inflación del 39.4%, y un 10.2% más en comparación con lo que podrían comprar en España.

En México y Indonesia, la situación es similar. En México, el incremento en el poder adquisitivo es del 7% interanual y del 9.5% respecto a España, mientras que en Indonesia, el euro ha mejorado un 7.9% frente a la rupia, con una inflación de solo 1.9%, lo que resulta en un 6% más de poder adquisitivo comparado con España.

Beneficios también en otros países

China, Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos también presentan un aumento del poder adquisitivo del euro este verano, con incrementos que varían entre un 4.5% y un 5.5% en comparación con el año pasado, y entre un 6.9% y un 8% frente a España.

No obstante, países como Reino Unido, Marruecos, Japón, Noruega, Croacia, Tailandia, Polonia, Egipto e Islandia muestran una disminución en el valor del euro. En Islandia, por ejemplo, el euro compra un 8.8% menos que el año pasado y un 6.7% menos que en España, debido a la fortaleza de la corona islandesa y una inflación alta.

Luis Merino, director general de Ebury en España, señala: «Planificar con estos datos permite optimizar el presupuesto de viaje y elegir destinos donde el dinero cunde más sin renunciar a la experiencia. En un contexto de inflación moderada en España (2.3%), entender cómo se comportan otras economías y sus monedas puede marcar la diferencia entre unas vacaciones más o menos costosas».

Personalizar cookies