Detectados en Cantabria los primeros casos de lengua azul serotipo 3 con tres focos activos

Archivo - OvejasEUROPA PRESS - Archivo

En Cantabria se han identificado tres focos del serotipo 3 de la enfermedad de lengua azul en ganado, específicamente en las granjas de Suesa (Ribamontán al Mar), El Astillero y Hermosa (Medio Cudeyo). El descubrimiento fue realizado por el sistema de vigilancia pasiva de la Consejería de Desarrollo Rural a través de la observación de síntomas comunes en algunos animales, como fiebre alta y lesiones en las mucosas.

María Jesús Susinos, consejera responsable, señaló que la vacunación del ganado local contra los serotipos 4 y 8 se llevó a cabo el año pasado, no obstante, “eso ha provocado que haya bajado el índice de vacunación” a solo el 40%. Susinos criticó la disminución en las medidas de prevención por parte del Ministerio de Agricultura, lo que junto a las altas temperaturas, ha facilitado la propagación de patologías transmitidas por vectores como el “famoso mosquito”.

La consejera hizo un urgente llamado a los ganaderos para que inmunicen a sus animales contra los serotipos 4 y 8, cuyos costes serán cubiertos por la Consejería. Además, mencionó que su departamento está gestionando la adquisición de vacunas para el serotipo 3, que serán ofrecidas sin coste a los ganaderos lo antes posible.

Por otro lado, Susinos subrayó la importancia de mantener estrictas medidas de bioseguridad, como la desinfección y control de los movimientos del ganado, para prevenir la expansión de la enfermedad. “No podemos bajar la guardia y hay que estar en alerta”, concluyó la consejera, haciendo hincapié en la colaboración de los veterinarios y el eficaz sistema de vigilancia que ha permitido una rápida detección y respuesta a los brotes.

Personalizar cookies