Detectados dos nuevos casos de lengua azul en bovinos en Cantabria

Archivo - VacasGOBIERNO DE CANTABRIA - Archivo

La Consejería de Ganadería de Cantabria ha informado sobre la detección de dos nuevos casos del serotipo 8 de la enfermedad lengua azul en bovinos. Uno de los casos se registró en un animal no vacunado proveniente de Madrid, ubicado en una granja en Campoo de Suso. El otro caso afectó a seis bovinos vacunados en una granja situada en Entrambasaguas.

A pesar de que los animales afectados no mostraban los síntomas comunes de esta enfermedad, como fiebre o úlceras en las mucosas, fueron identificados a través de chequeos rutinarios llevados a cabo por los servicios veterinarios.

La consejera María Jesús Susinos ha destacado la eficacia de la red de alertas sanitarias para la detección temprana de la enfermedad, mencionando que «los animales no presentan ningún tipo de síntomas, pero gracias a los controles que marca nuestro protocolo y la colaboración de todos los clínicos con la administración, se ha demostrado que funcionan bien los mecanismos de alerta sanitaria de enfermedades emergentes».

Ha resaltado, además, que la falta de síntomas agudos está vinculada a la vacunación masiva de los serotipos 4 y 8 realizada en 2024, con casi la totalidad de los ganaderos de Cantabria participando. No obstante, ha subrayado la necesidad de mantener la vacunación, que este año pasó a ser voluntaria por decisión del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, resultando en una disminución de la vacunación en Cantabria, donde solo el 44% de los ganaderos aplicaron la vacuna a sus animales.

Desde la Consejería se ha hecho un llamado a los ganaderos que aún no han vacunado a sus animales este año, recordándoles que las vacunas y su aplicación son gratuitas. «Todavía están a tiempo de vacunar a sus animales; es importante que lo hagan y desde la Administración hemos realizado un esfuerzo económico importante para la adquisición de las vacunas de los serotipos 4 y 8», enfatizó Susinos. Finalmente, hizo hincapié en que, aunque la situación no es crítica, es esencial no bajar la guardia ante enfermedades emergentes y caprichosas, destacando la eficacia demostrada por la vacuna.

Personalizar cookies