DHL, el gigante alemán de logística y paquetería, ha experimentado un crecimiento en su beneficio neto atribuido, alcanzando los 2.442 millones de euros en los primeros nueve meses del año, lo que representa un incremento del 9,3% respecto al mismo intervalo del año anterior. A pesar de un ligero descenso del 1,2% en los ingresos totales, que se situaron en 60.763 millones de euros, la empresa ha logrado mejorar sus márgenes.
Analizando las diferentes divisiones de la empresa, la sección de envíos exprés registró una caída del 2,3% en sus ingresos, situándose en 17.862 millones de euros. Por su parte, el transporte de mercancías ingresó 13.956 millones de euros, un 4% menos que el año anterior. La cadena de suministros vio una reducción del 1% en su facturación, alcanzando los 12.975 millones de euros, mientras que el servicio universal de paquetería y mensajería en Alemania mostró un crecimiento del 2,7%, facturando 12.820 millones de euros. El sector de comercio electrónico, sin embargo, creció un 3,2%, con ingresos de 5.104 millones de euros.
En cuanto a la gestión de costes, DHL ha logrado reducir sus gastos totales en un 1,7%, situándolos en 56.486 millones de euros. La deuda neta de la empresa aumentó un 12%, alcanzando los 21.279 millones de euros al cierre de septiembre.
En el tercer trimestre del año, DHL obtuvo ganancias de 840 millones de euros y una facturación de 20.128 millones de euros, mostrando un crecimiento del 11,9% en ganancias y una ligera caída del 2,3% en ingresos. Tobias Meyer, consejero delegado de DHL, destacó que “A pesar de la inestabilidad, hemos mejorado nuestros resultados durante cuatro trimestres consecutivos. Esto es fruto de nuestra gestión proactiva y de las mejoras estructurales en los costes. Gracias a esta resiliencia, podemos seguir invirtiendo en calidad para nuestros clientes y en mercados en crecimiento. Estamos bien posicionados para la fuerte temporada de fin de año”.
De cara al futuro, DHL mantiene sus expectativas para 2025, esperando que el Ebit del grupo sea igual o mayor a 6.000 millones de euros y un ‘cash flow’ aproximado de 3.000 millones de euros. Además, la compañía ha señalado que el fin del régimen de ‘minimis’ en Estados Unidos ha tenido un “impacto limitado” sobre sus beneficios.
En marzo, DHL anunció un recorte de 8.000 empleos en su negocio postal y de paquetería en Alemania, parte de un programa estratégico de mejora que busca ahorrar más de 1.000 millones de euros y que tendrá pleno efecto en 2027, con el objetivo de optimizar la eficiencia y la base de costes hacia 2030.















