Deutsche Post DHL, el consorcio logístico alemán, ha anunciado que desde el próximo jueves, las empresas podrán reanudar el envío de paquetes y correspondencia con mercancías hacia Estados Unidos y Puerto Rico.
“Tras cuatro semanas en las que DHL […] tuvo que suspender este tipo de envíos a EE.UU. debido a la nueva normativa, […] volveremos a ofrecer a las compañías desde el 25 de septiembre la opción de utilizar DHL Parcel International para sus envíos a EE.UU., además de DHL Express”, informó la empresa mediante un comunicado.
La posibilidad de retomar los envíos que habían sido pausados desde el 29 de agosto se debe al fin del régimen ‘de minimis’ y a la implementación en EE.UU. del requisito de adquirir el certificado ‘Entrega Postal con Derechos Pagados’ (PDDP), que previamente solo se requería en Noruega, Reino Unido y Suiza.
La compañía también ha optimizado el proceso de recopilación de datos, tramitación de información aduanera y pago de tarifas arancelarias, adaptándolo a las exigencias de la Casa Blanca y buscando agilizar el servicio.
Desde ahora, para los envíos a EE.UU. de bienes valorados hasta 800 dólares (678,1 euros), será necesario abonar anticipadamente los aranceles mediante el PDDP, cuyo coste es de dos euros. Además, los costes de servicio y los derechos aduaneros se trasladarán a los clientes sin recargos adicionales, aplicando el método ‘ad valorem’ para el cálculo de estos últimos.
DHL ha declarado que cualquier aumento de costes se debe a factores externos y ha asegurado que el precio del envío en sí se mantendrá “estable”. Además, ha destacado que las nuevas normativas no influirán en los paquetes de menos de 100 dólares (84,8 euros) etiquetados como “regalos” enviados entre particulares, ni en el envío de cartas.











