Diageo registra ingresos de 4.226 millones de euros en el primer trimestre fiscal con un descenso del 2,2%

Diageo reporta una disminución del 2,2% en ingresos del primer trimestre fiscal 2026, con un total de 4.226 millones de euros.

Archivo - Diageo.DIAGEO - Archivo

La compañía británica de bebidas alcohólicas Diageo ha reportado ingresos de 4.875 millones de dólares (4.226 millones de euros) en el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2026, finalizado en septiembre, lo que representa una caída interanual del 2,2% en términos absolutos y una estabilización en la medición orgánica.

De acuerdo con el informe de resultados, las ventas netas sufrieron un impacto negativo debido a desinversiones, mientras que la influencia de las fluctuaciones cambiarias fue “mínima”. Por otro lado, la variación orgánica en precios disminuyó un 2,8%, aunque el volumen de ventas aumentó un 2,9%.

El incremento en las ventas en Europa, América Latina y África no pudo compensar la debilidad en el segmento de licores chinos, que afectó negativamente las cifras en la región de Asia-Pacífico y el rendimiento en América del Norte, especialmente por la reducción de ingresos en Estados Unidos.

Diageo ha calculado que la baja performance de los licores en China recortó las ventas netas del grupo en aproximadamente un 2,5% durante el trimestre.

“No estamos satisfechos con nuestro rendimiento actual y nos centramos en lo que podemos gestionar y controlar […]. Para el ejercicio fiscal 26, hemos actualizado nuestras previsiones y seguimos comprometidos con generar un ‘cash flow’ aproximado de 3.000 millones de dólares [2.601 millones de euros]”, declaró Nik Jhangiani, consejero delegado de Diageo.

El plan ‘Accelerate’ sigue “progresando adecuadamente” y espera lograr ahorros de aproximadamente 625 millones de dólares (541,8 millones de euros) en los próximos tres años.

Para todo el año fiscal, Diageo anticipa que las ventas netas orgánicas se mantengan estables o disminuyan “ligeramente” debido a la situación en la división de licores chinos y un entorno de consumo en EE.UU. más adverso de lo previsto. El beneficio neto operativo orgánico se situará entre el 1% y el 6%.

Personalizar cookies