Díaz considera modesta la reducción de la deuda y exige evitar el dumping fiscal entre CCAA

Archivo - La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en una imagen de archivo.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha descrito la reducción parcial de la deuda de las comunidades autónomas como una medida ‘modesta’ que, según ella, debería vincularse a la no presencia de ‘dumping fiscal’ entre las regiones. Esta posición fue planteada por su formación política, Sumar, al PSOE, sin haber obtenido aún una respuesta al respecto.

En palabras recogidas por Europa Press durante una entrevista en ‘TVE’, Díaz comentó en la antesala de que el Consejo de Ministros valide el proyecto de ley del Ministerio de Hacienda para asumir hasta 83.252 millones de euros de deuda autonómica, beneficio del cual Andalucía y Cataluña serán principales favorecidos.

‘Yo creo que esta es una propuesta modesta. Desde Sumar hemos presentado observaciones a este acuerdo de condonación porque creemos que la primera cuestión que debe regir este acuerdo es que no exista ‘dumping fiscal’ entre comunidades autónomas. Aún no nos ha contestado el PSOE’, explicó Díaz. Seguidamente, criticó a los gobiernos regionales que reducen impuestos significativamente, una práctica que ‘tienen que sufragar los españoles’.

FEIJÓO TIENE UN ‘PROBLEMA’

Díaz resaltó que hay comunidades como la Comunitat Valenciana, claramente infrafinanciadas y que necesitan fondos adicionales. En relación a la financiación autonómica, mencionó que es vital para áreas como la dependencia, la sanidad y la educación.

Al ser consultada sobre las declaraciones de Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, Díaz ironizó diciendo que este ‘tiene un pequeño problema’, dado que Alfonso Rueda, presidente de Galicia, también está solicitando la condonación de la deuda. ‘El señor Rueda quiere la condonación de la deuda, igual que lo quieren el resto de presidentes autonómicos del PP, faltaría más’, destacó. Añadió que aunque Feijóo critique la propuesta indicando que favorece a Cataluña, la realidad es que todas las comunidades que gestionan servicios públicos esenciales requieren de esta ayuda para ofrecer buenos servicios.

Personalizar cookies