Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, ha señalado a Vox, Junts y PP por ‘hacer daño’ a los trabajadores al oponerse al proyecto de ley que busca reducir la jornada laboral. Díaz afirmó que esta medida ‘está ganada en la calle’.
‘Hoy perderemos una votación pero vamos a ganar esta medida porque no hay marcha atrás, porque cuando la gente quiere que se haga algo, no hay vuelta atrás’, declaró la ministra de Trabajo antes de entrar al Congreso. Allí se discutirán y votarán las enmiendas presentadas por Vox, Junts y PP contra la propuesta de reducción de jornada a 37,5 horas.
Díaz expresó su descontento ante la actitud de estas tres fuerzas políticas, acusándolas de ‘abofetear en la cara’ a los trabajadores y votar ‘en contra’ de lo que describe como una medida llena de ‘esperanza’ para el país.
Según la ministra, a estos partidos no les importan sus votantes, a pesar de que, por ejemplo, ‘de los votantes de Junts, el 72% quiere que se apruebe esta medida’. Además, aseguró que el rechazo a esta propuesta ‘les perseguirá’ y que tendrán que explicarlo a sus electores.
Díaz lamentó que se vaya a presenciar una ‘vergüenza’ en la votación, criticando duramente la postura de las tres formaciones de derecha. También destacó la importancia de un nuevo registro horario digital y verificable, en cumplimiento con las normativas europeas, que permitirá un mejor control de las horas extras.
Por otro lado, Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha rechazado que la dificultad en reducir la jornada laboral signifique problemas para aprobar futuros presupuestos. ‘No, de hecho ayer este Parlamento aprobó casi por unanimidad la ampliación de los permisos para las familias en España, por supuesto que es posible avanzar con la agenda social y vamos a sacar la reducción de la jornada laboral, lo vamos a conseguir’, afirmó.
Bustinduy remarcó que las victorias sociales siempre han sido el resultado de la lucha y la negociación, comprometiéndose a seguir trabajando para reducir la jornada laboral que beneficiaría a 12 millones de trabajadores en España.