Es Tendencia |
Subida pensiones contributivas 2026 Cambio de hora Jubilados Moción de censura Protocolos acoso escolar Santiago Abascal Ahorro energético Horario de invierno Cambio horario Sandra peña Pensiones contributivas Bullying Alberto Núñez Feijóo Acoso escolar Pensiones Huelga general Gobierno Irta Subida pensiones 2026 Cambio de hora estacional
Demócrata
lunes, 27 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

El difícil acceso a la vivienda y la inestabilidad laboral preocupan profundamente a los españoles, revela Oxfam

Un estudio de Oxfam Intermón revela que el acceso a la vivienda y la precariedad laboral son las principales preocupaciones en España.

AgenciasporAgencias
21/10/2025 - 19:30
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Dos mujeres asomadas a un balcón de una casa deterioradaSARA BAHUER/OXFAM INTERMÓN - Archivo

Archivo - Dos mujeres asomadas a un balcón de una casa deterioradaSARA BAHUER/OXFAM INTERMÓN - Archivo

Un reciente estudio de Oxfam Intermón, basado en una encuesta sobre la percepción de las desigualdades en España, ha puesto de relieve que las principales inquietudes para los ciudadanos son el acceso a la vivienda y los ingresos insuficientes derivados de empleos precarios. Este análisis se ha dado a conocer el pasado martes.

De acuerdo con los resultados del informe, el 30% de los encuestados indica que sus ingresos no son suficientes para mantener un nivel de vida digno, mientras que un 45% se ve afectado por la crisis habitacional.

“En un país donde más del 60% de quienes no tienen una vivienda en propiedad cree que no podrán acceder a una, la desigualdad es una realidad cotidiana que se ha cronificado en la vida de miles de personas” declaró Ernesto García López, coordinador del Informe Vivir la desigualdad de Oxfam, en un comunicado.

Oxfam ha destacado que es la primera vez que la vivienda se considera la principal causa de desigualdad percibida, superando incluso a la economía. Según el estudio, el 73% de los arrendatarios siente un impacto directo por la crisis de vivienda, en contraste con el 33% de los propietarios.

Para los jóvenes sin apoyo familiar, conseguir un alquiler o una hipoteca es “prácticamente inalcanzable”, expresó la ONG. “Mientras que el 72% de la juventud de clase alta espera recibir ayuda familiar para adquirir una vivienda, más del 60% de los y las jóvenes pertenecientes a hogares de bajos recursos ven poco o nada probable recibir ayuda familiar para adquirir una vivienda”, enfatizó.

El estudio también revela que, a pesar de un crecimiento económico sostenido y mejoras en indicadores como el empleo o el salario mínimo, una parte considerable de la población en España sigue sintiendo un “estancamiento y vulnerabilidad que afecta especialmente a mujeres, jóvenes, personas racializadas y hogares con menores ingresos”.

El análisis recoge que un 37% de la población necesita un segundo empleo que no puede compatibilizar con su vida actual, que el 40% no tiene ahorros suficientes para un gasto imprevisto de 600 euros y que uno de cada cuatro ha solicitado ayuda económica a familiares o instituciones.

“Los apuros siguen siendo el día a día para muchos hogares. Se están cronificando algunos recortes vinculados con el consumo de productos básicos, como la alimentación, el ocio, el acceso a ciertos servicios sociosanitarios como dentista, fisioterapia, etc”, lamentó García.

Estos problemas se agudizan entre mujeres, jóvenes y personas racializadas, quienes además muestran mayores niveles de insatisfacción laboral, especialmente en empleos parciales, temporales o fijo-discontinuos, según la ONG. Más de una de cada cuatro personas racializadas no puede costearse medicamentos por problemas económicos y el 60% de las mujeres ha reducido su gasto en ocio y cultura, un porcentaje notablemente mayor que entre los hombres.

El estudio también señala que el 56% de la población valora positivamente su salud física y mental, aunque muchas personas renuncian a servicios como el dentista, fisioterapia o tratamientos psicológicos por razones económicas. Además, el 52% desearía continuar su formación académica, pero no puede por motivos económicos, una situación que afecta sobre todo a mujeres, jóvenes y personas con menores ingresos.

El informe destaca un amplio respaldo social a medidas de redistribución, con una mayoría que apoya impuestos extraordinarios a la banca y a las grandes energéticas. Además, el 73% cree que el sistema fiscal no distribuye adecuadamente la riqueza, mientras que casi seis de cada diez piensan que las grandes fortunas y empresas pagan poco. Cuatro de cada diez personas apuntan a las administraciones públicas como “principales responsables de la persistencia de las desigualdades”, aunque también las ven como las más capaces de revertir esta situación.

Los encuestados han señalado que “es fundamental que tanto el Gobierno central, como las comunidades autónomas y los ayuntamientos” actúen para mejorar las condiciones de acceso a la vivienda, los salarios, la calidad del empleo y reforzar los servicios públicos como la sanidad y la educación.

Desde Oxfam Intermón han asegurado apoyar estas medidas, además de “la mejora de la protección social, el abordaje integral de los cuidados, la garantía de derechos en las políticas migratorias y mejorar el sistema fiscal para que sea más progresivo y justo”.

“La desigualdad no es una percepción, es una estructura que moldea la vida de millones de personas. Pero también es una construcción política que puede transformarse. Escuchar a la ciudadanía es el primer paso para actuar con justicia”, concluyó García.

Etiquetas: desigualdadEspañaoxfamtrabajo precariovivienda

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

23:19
Economía

Programación de eventos y actividades autonómicas destacadas para el martes, 28 de octubre

23:03
Internacional

Jamaica se prepara para la llegada del huracán ‘Melissa’ con vientos de hasta 280 km/h este martes

22:44
Demócrata

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios

22:44
Tribunales

El fiscal Javier Zaragoza critica duramente la nueva reforma de la LECrim: expresa una “preocupación enorme”

21:59
Internacional

La UE reprocha a Israel por el incidente del domingo con la FINUL en Líbano

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
El Sindicato de Estudiantes llama este martes 28 a la huelga general contra el acoso escolar tras el caso de Sandra Peña
Las reformas legislativas de Junts en juego: ¿qué reclaman y en qué punto están en el Congreso?
Huelga de estudiantes por Sandra Peña el 28 de octubre: estas son las ciudades en las que habrá manifestaciones
La presuntas acosadoras de Sandra Peña dan clases telemáticas desde casa por seguridad mientras sigue la investigación
Pendientes de Perpiñán: la Ejecutiva de Junts acuerda por unanimidad romper con el PSOE

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones Extremadura

Feijóo respalda a Guardiola y su decisión de convocar elecciones anticipadas en Extremadura: «Frente al bloqueo, elecciones»

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 20:01 - Actualizado: 27/10/2025 - 20:48

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones

Elecciones en Extremadura el 21 de diciembre: Guardiola anuncia el adelanto electoral

porLucía Gutiérrez
27/10/2025 - 19:19 - Actualizado: 27/10/2025 - 21:23

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Encuesta Valencia: El 75% de los valencianos cree que Mazón debe dimitir y seis de diez piden elecciones anticipadas, según GAD3

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 08:36

Comisiones de investigación

Comisión DANA en el Congreso

Las víctimas de la DANA convierten el Teatro Olympia en un homenaje a la memoria con cartas, canciones y poemas

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 19:10

Comisión DANA en el Congreso

Multitudinaria manifestación por la DANA en Valencia: 50.000 personas piden la dimisión de Mazón en el aniversario de la tragedia

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 19:00 - Actualizado: 25/10/2025 - 22:12

(I-D) El presidente autonómico del PP, Jorge Azcón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante un acto por el Día del Afiliado del PP de Aragón en el Parque de Atracciones, a 25 de octubre de 2025, en Zaragoza, Aragón (España). El Ramón Comet - Europa Press
Comisión Caso Koldo

Feijóo avisa a Sánchez: «Mentir en el Senado sería añadir otro delito a su gestión»

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 15:04 - Actualizado: 25/10/2025 - 19:13
1

Más Demócrata

(Foto de ARCHIVO)
El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa. 15 de septiembre de 2025, en Madrid (España).

Carlos Luján / Europa Press
15/9/2025
Actualidad

Podemos defiende que Junts «no va a tumbar el Gobierno»

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 12:21

Archivo - Perú publica un proyecto normativo que permite a bancos y cajas participar en el sistema de pensiones.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 20:14 - Actualizado: 25/10/2025 - 20:50

Cambio de Hora en España-
Encuestas

Cambio de hora: esto dicen las encuestas sobre lo que quieren los españoles

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 20:09

La presidenta de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach (i), durante una rueda de prensa tras una reunión en materia de vivienda, en el Conselleria de Territori, a 27 de octubre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España).David Zorrakino - Europa Press
Política

Albiach (Comunes) acusa a Junts de beneficiar a PP y Vox al abandonar el Gobierno de coalición

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 18:50

Actualidad

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones Extremadura

Feijóo respalda a Guardiola y su decisión de convocar elecciones anticipadas en Extremadura: «Frente al bloqueo, elecciones»

27/10/2025 - 20:01 - Actualizado: 27/10/2025 - 20:48
María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones

Elecciones en Extremadura el 21 de diciembre: Guardiola anuncia el adelanto electoral

27/10/2025 - 19:19 - Actualizado: 27/10/2025 - 21:23
La presidenta de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach (i), durante una rueda de prensa tras una reunión en materia de vivienda, en el Conselleria de Territori, a 27 de octubre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España).David Zorrakino - Europa Press
Política

Albiach (Comunes) acusa a Junts de beneficiar a PP y Vox al abandonar el Gobierno de coalición

27/10/2025 - 18:50
Archivo - Fachada del Congreso de los Diputados, a 19 de septiembre de 2023, en Madrid (España).Marcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Índice de Calidad de la Democracia

Estancamiento en la percepción de la calidad democrática de España con la corrupción como principal problema

27/10/2025 - 18:48 - Actualizado: 27/10/2025 - 20:26
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist