El Ministerio de Hacienda ha emitido una nueva directiva, publicada el jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que establece las pautas necesarias para implementar el incremento salarial adicional del 0,5% de 2024 en las nóminas del personal del sector público estatal, aplicable de forma retroactiva desde el 1 de enero del año anterior.
Según esta directiva, el aumento se calculará con base en las retribuciones vigentes al 31 de diciembre de 2023 y se hará efectivo en la nómina de julio actual, a menos que el órgano competente carezca de los requisitos formales o encuentre impedimentos técnicos, en cuyo caso se efectuará en la primera nómina disponible.
Este incremento del 0,5% se efectuará mediante un pago de atrasos, que incluirá los montos adeudados desde el 1 de enero de 2024 hasta hoy, y dicho porcentaje será consolidable, reflejándose así permanentemente en futuras nóminas.
Para asegurar la correcta aplicación de este aumento a altos cargos, personal directivo y otros empleados del sector público estatal que la ley ampara directamente, Hacienda ha establecido un conjunto de instrucciones generales incluidas en la resolución del BOE.
En relación al personal funcionario y estatutario, si no ha habido cambios de destino, los atrasos del 0,5% se liquidarán automáticamente por la entidad donde se presten los servicios. Si ha habido cambios de destino dentro del sector público estatal, los atrasos se gestionarán por la entidad que pagó las retribuciones, tras solicitud del interesado.
Aquellos que se hayan movido a otra administración pública o que no estén en servicio activo o hayan perdido la condición de empleado público entre el 1 de enero de 2024 y la fecha de pago de los atrasos, deberán solicitar el pago de estos. En caso de fallecimiento del empleado en este período, la solicitud podrá ser realizada por sus herederos.
Las cuantías actualizadas de las retribuciones de 2024 tras aplicar el incremento del 0,5% estarán disponibles en el portal de la Administración Presupuestaria, según lo establecido en la resolución.
Aunque esta medida afecta directamente a los empleados del sector público estatal, también beneficiará al personal de las comunidades autónomas y corporaciones locales, sumando más de tres millones de empleados públicos. Esta subida salarial del 0,5% fue aprobada recientemente por el Consejo de Ministros y es parte del acuerdo marco para la Administración del Siglo XXI firmado con CCOO y UGT para el período 2022-2024.
Con esta medida, el aumento total de las retribuciones para 2024 alcanzará el 2,5%, sumando este 0,5% al incremento previo del 2%. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la inflación ha superado los límites establecidos, permitiendo la aplicación de este incremento adicional.
Finalmente, el aumento acumulado de los salarios públicos entre 2022 y 2024 será del 9,5%, y podría llegar al 9,8% en términos reales, ya que estas subidas son consolidables.