Los directores ejecutivos de las 20 teleoperadoras más prominentes de Europa, incluido Marc Murtra de Telefónica, han solicitado a la Comisión Europea una revisión «drástica e inmediata» de la legislación vigente sobre telecomunicaciones y las normativas de concentraciones empresariales en la UE.
Estos líderes empresariales, representantes de compañías que suman el 70% de las inversiones del sector, han enviado una carta dirigida a Úrsula Von der Leyen, presidenta de la Comisión, y a otras altas funcionarias, exigiendo acciones urgentes para permitir una mayor escala que facilite la inversión, la innovación y el fortalecimiento de la competitividad europea.
La misiva, que se inscribe dentro del análisis de la ‘Digital Network Act’, resalta la necesidad de incrementar la inversión y menciona la recomendación de la OTAN de destinar hasta el 1,5% del PIB anualmente para la protección de infraestructuras críticas y el fomento de la innovación.
Los CEOs argumentan que es crucial superar las normativas «fragmentadas, engorrosas y obsoletas» para mejorar la infraestructura digital de Europa y revisar las políticas de fusiones y adquisiciones. Menos, pero más fuertes operadores, argumentan, competirían con mayor eficacia en términos de inversión e innovación.
Advierten que, de no actuar, Europa podría enfrentar nuevas dependencias tecnológicas y una reducción de su competitividad. En un anexo de la carta, proponen reformar seis políticas específicas, incluyendo un marco pro-inversión y la desregulación para objetivos estratégicos como la fibra, control de normas ex ante en el acceso mayorista, medidas para competir con las ‘Big Tech’, un sistema de arbitraje «Mismos servicios, mismas reglas», armonización del espectro y simplificación normativa. Además, destacan la necesidad de mejorar la gobernanza reduciendo la cantidad de reguladores activos.