Es Noticia |
Bin salmán Desarrollo sostenible Texas Economía Desarrollo sostenible Gaza Chile Fugitivos Epstein Instituciones electorales Ibex 35
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Directores ejecutivos del FTSE 100 alcanzan ingresos récord de 5,3 millones de euros anuales, un aumento del 6,8%

AgenciasporAgencias
18/08/2025 - 16:59
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Billetes de libra con el retrato del rey Carlos IIIBANCO DE INGLATERRA - Archivo

Archivo - Billetes de libra con el retrato del rey Carlos IIIBANCO DE INGLATERRA - Archivo

En el último análisis del High Pay Centre, se reportó que la remuneración promedio de los directores ejecutivos del FTSE 100, el índice principal de la Bolsa de Londres, llegó a un promedio de 4,58 millones de libras (5,3 millones de euros) durante el periodo 2024/25, marcando un ascenso del 6,8%, lo que constituye el cuarto incremento sucesivo y la tercera ocasión en que se establece un nuevo récord.

«Este es el nivel de remuneración media más alto registrado», indicó el ‘thinktank’ británico. Según ellos, este aumento se debe, en parte, a la recuperación económica post-Covid-19 entre 2021 y 2023, que desencadenó significativos bonos salariales relacionados con la rentabilidad y el valor de las acciones, además de altos índices de inflación, llevando a un incremento salarial, especialmente en el sector privado.

Por otro lado, el salario medio de los trabajadores a tiempo completo en el Reino Unido fue de 37.430 libras (43.332 euros), un incremento del 6,9% respecto a 2023. Esto pone la relación salarial entre la mediana de los CEO del FTSE 100 y los ingresos de los trabajadores en el Reino Unido en 122:1, manteniendo prácticamente la misma proporción del 123:1 del año anterior.

La remuneración media para los CEO del FTSE 100 fue de 5,91 millones de libras (6,84 millones de euros), un aumento del 15,4% y el nivel más alto jamás alcanzado.

Como resultado del incremento general en las remuneraciones de los directores ejecutivos, el número de CEO que ganan entre 0 y 4 millones de libras se redujo de 44 en 2023/24 a 39 en 2024/25, mientras que aumentó el número de directores que perciben más de 10 millones de libras, de diez a trece, siendo este el número más alto registrado.

Entre las 96 principales empresas cotizadas analizadas en el informe, la remuneración más alta para un CEO durante el ejercicio 2024/25 fue la de Melrose Industries, con un total de 58,93 millones de libras (68,22 millones de euros), lo que equivale a 1.574 veces el salario del trabajador medio a tiempo completo del Reino Unido, aunque esta cantidad se repartió entre Simon Peckham y Peter Dilnot, ya que Melrose cambió de CEO en marzo de 2024.

En el ejercicio analizado, diez de las firmas del FTSE 100 contaban con mujeres como primeras ejecutivas, dos más que en el periodo 23/24. La remuneración mediana para las mujeres CEO fue de 3,27 millones de libras (3,78 millones de euros), un 29% menos que la mediana de 4,64 millones de libras (5,37 millones de euros) de los CEO masculinos.

En 2024/25, el gasto total de las empresas del índice FTSE 100 en la remuneración de sus ejecutivos ascendió a 1.000 millones de libras (1.158 millones de euros) para un total de 217 puestos ejecutivos, un 73% más que los 575,8 millones de libras (667 millones de euros) destinados a los CEO en el periodo anterior.

La mediana del gasto total en remuneración de ejecutivos (incluidos consejeros delegados y otros ejecutivos) para las empresas del FTSE 100 en 2024/25 fue de 6,74 millones de libras esterlinas (7,80 millones de euros), en comparación con los 6,54 millones de libras esterlinas (7,57 millones de euros) de 2023/24.

Los autores del informe recuerdan que el Reino Unido ha tenido históricamente salarios ejecutivos más altos y niveles elevados de desigualdad salarial en comparación con otros países europeos, señalando que, simultáneamente, presenta una de las tasas más bajas de afiliación sindical y cobertura de la negociación colectiva en Europa, ocupando uno de los últimos lugares en la participación de los trabajadores en el gobierno corporativo.

Etiquetas: ceodesigualdad salarialftse 100high pay centreremuneración

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

03:48
Internacional

Estado Islámico perpetra un mortífero ataque en Nigeria dejando ocho víctimas y desaparecidos

03:28
Internacional

HRW critica la actitud pasiva de Trump ante el homicidio de Jashogi durante la visita de Bin Salmán

02:58
Internacional

Operación militar en Baalbek deja dos soldados fallecidos y tres heridos

02:24
Internacional

Ratificado el procesamiento de Alberto Fernández por presuntas irregularidades en contrataciones

01:53
Política

España y Colombia impulsan 150 millones de euros para el desarrollo sostenible en el próximo lustro

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
La caída de la red CloudFlare provoca fallos en ChatGPT y en X, entre otros servicios y plataformas
Renuncian dos ministros de Ecuador tras el fracaso del referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Anuncio del concurso para resignificar el Valle de Cuelgamuros. Europa Press.
Actualidad

Valle de los Caídos: una gran grieta lo transformará en “un espacio para el diálogo y la pluralidad”

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 09:32

Entrevista | Sindicat de Llogateres

Enric Aragonès (Sindicat de Llogateres): «Junts tendrá que decidir si es más prioritario hacerle la puñeta a Sánchez o mejorar las condiciones de vida de los catalanes»

porLucía Gutiérrez
18/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 18/11/2025 - 15:31

Imagen de archivo de Paschal Donohoe | Brian Lawless/PA Wire/dpaBrian Lawless/PA Wire/dpa - Archivo
Europa

Paschal Donohoe abandonará la presidenca del Eurogrupo mientras Carlos Cuerpo esquiva las especulaciones sobre ocupar la vacante

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 14:18 - Actualizado: 18/11/2025 - 17:32

El presidente en funciones de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, comparece ante la comisión de la dana, en el Congreso de los Diputados, a 17 de noviembre de 2025, en Madrid (España). El 'popular' Carlos Mazón, abre hoy las comparecencias políticas Eduardo Parra - Europa Press
Directo

Mazón asegura en el Congreso que el día de la dana obró «en consecuencia» con la información de la que disponía

porDemócrata
17/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 17/11/2025 - 14:43

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist