En España, los profesionales tecnológicos enfrentan una notable desigualdad salarial en comparación con sus homólogos del norte de Europa, con diferencias que pueden alcanzar hasta el 40%, según revela la ‘Guía Tendencias y Salarios de Tecnología Microsoft EMEA 2026’ del Grupo Adecco.
Según este informe, los salarios en España están entre un 20% y un 40% por debajo de los de Alemania o Reino Unido, mientras que los suizos pueden llegar a ganar hasta 85.000 euros más al año. No obstante, los sueldos españoles son comparables a los de Italia y se acercan a los de Francia, especialmente en puestos de nivel junior y medio en áreas como desarrollo de software, administración de sistemas Microsoft 365 y consultoría funcional, con sueldos que oscilan entre 30.000 y 50.000 euros.
El documento también subraya una evolución positiva en la adaptación a tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y las nuevas versiones de software, destacando a Madrid y Barcelona por ofrecer salarios que superan la media nacional en un 5% a 10% en sectores como la consultoría, la banca y la tecnología.
Las remuneraciones más elevadas dentro del sector TIC se encuentran en las áreas de cloud, seguridad y datos, donde los roles como arquitecto cloud o especialista en seguridad pueden alcanzar entre 60.000 y 90.000 euros anuales. Los ‘data engineers’ y ‘data analysts’ también disfrutan de salarios competitivos, situándose entre 55.000 y 80.000 euros, y 45.000 y 70.000 euros respectivamente.
Finalmente, se señala que España es menos competitiva en las áreas con mayores diferencias salariales respecto a Alemania, Reino Unido y Suiza, especialmente en niveles sénior en campos como la arquitectura de software, ingeniería de datos en cloud y ciberseguridad.















