Disminución del 20% en la oferta inmobiliaria del segundo trimestre revela idealista

Archivo - Anuncios de pisos en venta en una inmobiliaria, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

Según un reciente estudio de idealista, la oferta de viviendas en venta ha descendido un 20% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo lapso del año anterior, marcando la reducción más significativa desde que el portal inmobiliario recopila datos.

El análisis indica que en todas las capitales se observa una menor cantidad de propiedades disponibles en comparación con el año pasado, con la excepción de Málaga (-3%) que muestra una caída menos pronunciada.

Entre las ciudades más afectadas, Segovia y Ciudad Real encabezan la lista con un descenso del 45% en la oferta de viviendas, seguidas por Oviedo (-44%), Albacete (-41%) y Logroño (-40%). Otras ciudades como Palencia, Burgos y Salamanca han registrado disminuciones cercanas al 38%.

En los principales mercados, Bilbao experimentó la mayor caída con un -33%, seguido por Sevilla (-26%), Madrid (-25%) y Valencia (-24%). San Sebastián, Palma y Barcelona también compartieron un descenso del 21%, mientras que Alicante registró una caída del 20%.

A nivel provincial, la situación ha sido similar, destacando Vizcaya con una reducción del 35% en su oferta. Le siguen Segovia, La Rioja y Álava con descensos del 33% y 32% respectivamente. En la Comunidad de Madrid, la oferta se redujo en un 27%, y en Barcelona alcanzó el 22%.

Las provincias con menores caídas fueron Santa Cruz de Tenerife y Cáceres, ambas con un 7%, seguidas de Jaén (-8%) y Málaga (-9%).

Francisco Iñareta, portavoz de idealista, expresó que el desplome de la oferta de vivienda alcanza una nueva cota, para desesperación de los demandantes que enfrentan menos opciones y precios más elevados. «Muchas administraciones no logran introducir nuevas viviendas al mercado ni ven necesario construir más, quizá por miedo a fantasmas de los años de la burbuja. No obstante, en un contexto como el actual, el mayor error sería no edificar más viviendas», aseveró Iñareta.

Personalizar cookies