Las entidades bancarias han disminuido la cantidad de hipotecas etiquetadas como ‘verdes’ y los créditos orientados a la adquisición de coches ecológicos en el último año, de acuerdo con un análisis de Asufin, la asociación de consumidores financieros.
La variedad de productos bancarios ha decrecido de 26 a 19. Los tipos de interés promedio han experimentado una reducción de 0,96 puntos porcentuales, descendiendo del 4,74% al 3,78%. Asufin señala que esta reducción es inferior a la observada en el Euríbor, que se ha rebajado en 1,06 puntos.
Las hipotecas mixtas han liderado esta caída, pasando del 5,19% al 3,33%, lo que representa una disminución de 1,86 puntos. Las hipotecas de tipo variable también han experimentado una bajada, del 4,86% al 3,97%, mientras que las fijas han visto una ligera disminución de 0,13 puntos.
En cuanto a la disponibilidad de productos, las hipotecas fijas han disminuido de seis a cuatro referencias y las variables de 13 a nueve, igualando la cifra de hace dos años.
Paralelamente, los créditos ‘verdes’ para vehículos han seguido una tendencia similar, reduciendo su oferta de 12 a diez productos, aunque también han recortado su tipo de interés del 6,87% al 6,64%, por debajo del promedio de préstamos de más de cinco años.
El informe de Asufin también destaca la inversión en sostenibilidad desde la perspectiva del inversor. Un 75,7% valora este aspecto como crucial al seleccionar dónde invertir. ‘La dificultad radica en qué se considera sostenibilidad y el esfuerzo de las comercializadoras de productos de inversión, especialmente las gestoras de fondos de inversión, por ofrecer información clara sobre en qué se invierte y cuáles son las políticas medioambientales de estas empresas’, advierte Asufin.














