En junio, el Índice de Precios al Consumidor en Cuba registró una reducción interanual hasta el 14,75%, lo que representa la mitad del porcentaje del año anterior que alcanzó el 30,78%, con un notable aumento en el coste de los productos alimenticios, de acuerdo con información suministrada por la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI).
Comparado con mayo, la variación fue del 0,75%, y la inflación acumulada durante los primeros seis meses del año se elevó al 8,26%.
Incrementos Significativos en Diversos Sectores
Las bebidas alcohólicas y el tabaco mostraron un aumento considerable en sus precios, con un 110,74% comparado con el mismo período del año pasado. Los sectores que también experimentaron aumentos importantes incluyen los restaurantes y hoteles (21,77%), educación (15,11%) y los bienes y servicios diversos (14,44%).
La categoría de alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo, sin embargo, el mayor incremento mensual de precios, alcanzando un 67,79%, destacándose en particular los huevos y el tomate con aumentos del 12,91% y 10,13% respectivamente.
Le siguieron en esta tendencia los restaurantes y hoteles con un 12,56%, los bienes y servicios diversos con un 5,48% y las bebidas alcohólicas y el tabaco con un 5,03%.
Cuba continúa enfrentando una crisis económica prolongada, marcada por la inflación creciente, escasez de alimentos, problemas en el sistema energético y falta de medicinas. Aunque el Gobierno no ha revelado aún el dato del crecimiento del PIB para 2024 tras dos años de contracción económica, sus proyecciones para 2025 anticipan un crecimiento del 1% gracias a una recuperación gradual del sector turístico.