Disminuye la rentabilidad de los inmuebles para alquiler al 7,2% en el segundo trimestre según Idealista

Archivo - Anuncios de pisos en venta en una inmobiliaria, a 13 de abril de 2024, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

La rentabilidad bruta obtenida de comprar una vivienda y ponerla en alquiler ha descendido al 7,2% para el cierre de la primavera de 2024, partiendo de un 7,5% según el análisis más reciente de Idealista. Este estudio compara precios de venta y alquiler de diversos bienes raíces para determinar su rentabilidad bruta.

Según el informe, la rentabilidad ofrecida por los peores productos inmobiliarios analizados casi duplica las tasas de los bonos del Estado a 10 años, que actualmente están en 3,2%.

Respecto a otros activos inmobiliarios, las oficinas continúan siendo la opción más rentable con un retorno bruto del 11,5%, aunque anteriormente era del 12,8%. Por otro lado, los locales comerciales ahora presentan un rendimiento del 10,1%, superior al 9,7% del año anterior, y los garajes ofrecen una rentabilidad del 6,7%, aumentando desde el 6,2% en junio de 2024.

En el ámbito de las viviendas entre las capitales españolas, Murcia encabeza la lista con un 8%, seguida de cerca por Jaén, Segovia, Zamora y Huelva, todas con un 7,6%. Lleida y Castellón de la Plana también muestran una rentabilidad superior al 7%, con cifras de 7,5% y 7,3% respectivamente, mientras que Almería, Las Palmas de Gran Canaria, Lugo y Ávila alcanzan el 6,8%.

San Sebastián presenta la menor rentabilidad con un 3,7%, seguida de Palma con 4,5%, y Cádiz, Madrid, A Coruña y Pamplona con 4,7% cada una. En Barcelona, la rentabilidad se sitúa en el 5,8%.

En cuanto a los locales comerciales, que muestran la mayor rentabilidad en casi todas las capitales, los rendimientos más altos se observan en Murcia (12%) y Lleida (11,1%). Seguidos por Zaragoza, Oviedo, Alicante, Tarragona, Girona, Santa Cruz de Tenerife y Bilbao, todos con rentabilidades por encima del 10%. En Barcelona y Madrid, las rentabilidades son del 8,4% y 7,4%, respectivamente.

Por el contrario, las rentabilidades más bajas se registran en Cuenca (6,2%), Albacete y Málaga (ambas 6,9%). Dentro del sector de las oficinas, Sevilla destaca con un 12,1%, seguida por Vitoria, Zaragoza, Castellón de la Plana, Lleida y Burgos. Málaga muestra la menor rentabilidad con un 5,8%, con Palma, Ourense y A Coruña también en los rangos más bajos.

‘El mercado de oficinas no es tan uniforme como el de otros productos, por lo que resulta imposible obtener datos estadísticos de casi la mitad de las capitales españolas’, ha señalado Idealista.

Finalmente, los garajes siguen siendo el activo menos rentable en muchas capitales. La mayor rentabilidad se observa en Murcia (11,4%), seguida de Logroño, Ávila y Castellón de la Plana. En Barcelona y Madrid, las tasas de retorno son del 6,7% y 5,4%, respectivamente. La rentabilidad más baja se encuentra en Salamanca con un 2,7%, junto con Palencia y Granada, que son las únicas con una rentabilidad inferior a los bonos del Estado.

Personalizar cookies