The Walt Disney Company ha registrado un impresionante beneficio neto atribuido de 12.404 millones de dólares (10.655 millones de euros) al cierre de su año fiscal el 27 de septiembre, lo que representa un incremento del 149,5% respecto al año anterior.
Los ingresos se elevaron un 3,4%, alcanzando los 94.425 millones de dólares (81.113 millones de euros). Por sectores, el área de entretenimiento, que incluye canales de televisión, plataformas de ‘streaming’ y licencias, aportó 42.466 millones de dólares (36.479 millones de euros), un aumento del 3,1%.
Por otro lado, el segmento de experiencias, que abarca los parques temáticos, generó 36.156 millones de dólares (31.059 millones de euros) y el de deportes contribuyó con 17.672 millones de dólares (15.181 millones de euros), registrando un crecimiento del 5,9% y 0,3%, respectivamente.
Los gastos de la compañía se situaron en 80.593 millones de dólares (69.231 millones de euros), un 1,4% más que el año anterior. Además, se contabilizaron cargos por reestructuración y deterioros por un valor de 819 millones de dólares (703,5 millones de euros) y costes de financiación que ascendieron a 1.305 millones de dólares (1.121 millones de euros).
En el último trimestre, las ganancias aumentaron significativamente a 1.313 millones de dólares (1.128 millones de euros), un 185,4% más, aunque los ingresos disminuyeron un 0,5%, situándose en 22.464 millones de dólares (19.297 millones de euros).
Los costes por reestructuraciones disminuyeron a 382 millones de dólares (328,1 millones de euros) desde los 1.543 millones de dólares (1.325 millones de euros) del último trimestre de 2024.
«Este ha sido otro año de grandes avances, en el que hemos fortalecido la empresa aprovechando el valor de nuestros activos creativos y de marca, y hemos seguido logrando avances importantes en nuestros negocios directos al consumidor», declaró el consejero delegado de Disney, Robert Iger.
PREVISIONES Y DIVIDENDO
Disney anticipa que para el ejercicio fiscal 2026, la división de entretenimiento incrementará sus ingresos en dos dígitos, mientras que la de experiencias lo hará entre un 7% y un 9% y la de deportes entre un 1% y un 3%.
Asimismo, se ha declarado un dividendo en efectivo de 1,50 dólares (1,29 euros) por acción, dividido en dos pagos de 0,75 dólares (0,64 euros) cada uno, programados para el 15 de enero y el 22 de julio.
