El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación junto con las comunidades autónomas han decidido este lunes, en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, la asignación territorial de más de 212 millones de euros para financiar apoyos al sector vinícola y medidas de sanidad animal y vegetal.
De este total, más de 195 millones de euros se emplearán en acciones dentro de la Intervención Sectorial Vitivinícola de la Política Agraria Común (PAC), divididos en dos áreas principales: la reestructuración y reconversión de viñedos (105,9 millones de euros) y el apoyo a las inversiones en infraestructuras de transformación y comercialización (89,2 millones de euros).
El desglose de los fondos aprobado cubre las asignaciones para estos programas hasta 2026, además de considerar las necesidades financieras para 2027.
El ministro Luis Planas destacó la importancia de esta asignación para que las comunidades autónomas puedan administrar los pagos pendientes y procesar nuevas solicitudes. En detalle, para la reconversión y reestructuración de viñedos, se han destinado inicialmente 73,8 millones de euros para 2026 y 32 millones de euros para 2027, según las solicitudes regionales.
Para las inversiones en infraestructuras, se han asignado 67,5 millones de euros para 2026 y 21,7 millones para 2027, financiando 340 proyectos que han alcanzado la máxima puntuación en las convocatorias. Castilla y León lidera con 69 operaciones, seguida por Castilla-La Mancha y otros. Además, se han destinado 8,93 millones de euros para controlar y erradicar plagas y 8,19 millones para programas estatales de sanidad animal.
PLANAS PRESENTA LAS PROPUESTAS PARA FAVORECER EL RELEVO GENERACIONAL
Además, Luis Planas ha presentado un documento con medidas para promover el relevo generacional en el sector, destacando la importancia de hacer la actividad agraria atractiva para los jóvenes, mediante mejor acceso a recursos y formación, entre otras propuestas.
















