Dominion concluye la venta de instalaciones solares en República Dominicana por 322 millones y añade 88 millones a su capital

Archivo - Junta de Accionistas de Dominion en BilbaoEUROPA PRESS - Archivo

Dominion ha finalizado un acuerdo para vender sus seis instalaciones solares en República Dominicana, valoradas en más de 375 millones de dólares (322,4 millones de euros), según comunicó la empresa este lunes.

Con esta operación, la empresa percibirá 102 millones de dólares (87,7 millones de euros) en efectivo, de los cuales 82 millones (70,5 millones de euros) se recibirán durante el año 2025.

La compañía destacó que esta venta es un hito importante en la ejecución de su estrategia a largo plazo, consolidando su rol como «facilitador de IPPs», enfocándose en el desarrollo de proyectos renovables para terceros sin retener la propiedad mayoritaria permanentemente.

El conjunto vendido incluye seis parques solares con una capacidad total de aproximadamente 321 megavatios pico (MWp), todos con contratos de compra de energía a largo plazo, con tarifas cerca de los 100 dólares (86 euros) por megavatio hora (MWh).

El valor de la transacción se fijó en 1,17 millones de dólares (1 millón de euros) por MWp, totalizando un valor de empresa superior a los 375 millones de dólares (322,4 millones de euros).

Los parques solares incluidos en la venta están en diferentes etapas de operación y desarrollo. Por ejemplo, ‘El Soco’, de aproximadamente 39 MWp, está operativo desde diciembre de 2022, mientras que ‘WCG II’ y ‘WCG III’, con capacidades de 67 MWp y 73 MWp respectivamente, empezarán a funcionar en junio de 2025. ‘La Victoria’, con unos 65 MWp, iniciará operaciones en julio de 2025, ‘Lucila’, de 11 MWp, está en pruebas y comenzará a operar en octubre de 2025, y ‘LeVitals’, también de 65 MWp, está en construcción y se espera que esté operativa en 2026.

El comprador es un consorcio de fondos gestionados por fondos de pensiones dominicanos, concentrados en el segmento IPP de activos renovables. La operación implica la venta del 80% de la propiedad actual, y Dominion retendrá el 20% restante por tres años para fortalecer la relación con el nuevo socio y apoyar el desarrollo de futuros proyectos en el país.

El cierre de la operación está sujeto a las condiciones normales, incluyendo aprobaciones institucionales y de financiadores.

Este movimiento forma parte de la estrategia de Dominion para desinvertir en su cartera de activos renovables, marcando el fin de su periodo de propiedad temporal y simplificando su estructura para enfocarse en su estrategia de crecimiento en el área medioambiental (‘Dominion Environment’).

Personalizar cookies