Las acciones de Dominion, que opera en el Mercado Continuo, experimentaron un incremento superior al 8.5% al inicio de la jornada del lunes, tras anunciarse que la empresa ha formalizado un acuerdo para vender sus seis parques solares en República Dominicana, estimados en más de 375 millones de dólares (322.4 millones de euros).
Con esta operación, Dominion percibirá una suma de 102 millones de dólares (87.7 millones de euros), con 82 millones (70.5 millones) que se recibirán en el año 2025.
De acuerdo con información de Europa Press, los valores de la compañía se elevaron un 8.59% en el mercado bursátil cerca de las 9.55 horas, alcanzando un valor por acción de 3.54 euros.
En un comunicado difundido antes del inicio de las operaciones en la Bolsa española, la empresa destacó que este movimiento es un avance clave en la ejecución de su estrategia, consolidando su enfoque como ‘facilitador de IPPs’, enfocado en el desarrollo de proyectos renovables para terceros sin retener la propiedad mayoritaria a largo plazo.
La cartera incluye seis parques solares con una capacidad total aproximada de 321 megavatios pico (MWp), todos con contratos de compra de energía a largo plazo (PPA), con precios cercanos a los 100 dólares (86 euros) por megavatio hora (MWh).
El valor de la transacción se cerró en 1.17 millones de dólares (1 millón de euros) por MWp, alcanzando un valor total (Enterprise Value) de más de 375 millones de dólares (322.4 millones de euros).
Los parques solares vendidos por Dominion en República Dominicana están en diversas etapas de operación y desarrollo, incluyendo ‘El Soco’, en operación desde diciembre de 2022, y otros como ‘WCG II’ y ‘WCG III’, que empezaron a generar energía en junio de 2025. ‘La Victoria’ comenzó operaciones en julio de 2025, ‘Lucila’ está en fase de pruebas y se anticipa su funcionamiento comercial en octubre de 2025, mientras que ‘LeVitals’ se encuentra en construcción y se espera que esté en funcionamiento en 2026.
La agrupación compradora, compuesta por fondos de pensiones dominicanos, ha adquirido el 80% de la propiedad, dejando el 20% restante en manos de Dominion por tres años más, con el objetivo de fortalecer la relación con el nuevo socio y asegurar su posición para futuros desarrollos en el país.
El cierre de la transacción está sujeto a las condiciones habituales que incluyen aprobaciones de instituciones y financiadores. Este acuerdo también se alinea con la estrategia de Dominion de desinvertir su cartera de activos renovables y simplificar su estructura para enfocarse en el crecimiento de su área medioambiental, denominada ‘Dominion Environment’.