La empresa química de origen estadounidense Dow reportó unas pérdidas de 835 millones de dólares (711 millones de euros) para el segundo trimestre del año 2025, marcando un contraste drástico con las ganancias de 439 millones de dólares (374 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, debido a una disminución en las ventas y al impacto de los costes de reestructuración, según informaciones de la compañía. Además, ha decidido reducir el dividendo trimestral a 0,35 dólares por acción.
El balance negativo de la firma incluye un efecto negativo de 591 millones de dólares (503 millones de euros) asociados al plan de reestructuración empresarial, con costes acumulados en el primer semestre que alcanzaron los 799 millones de dólares (680 millones de euros).
Por otra parte, las ventas netas de Dow experimentaron una caída del 7,4% interanual, situándose en 10.104 millones de dólares (8.602 millones de euros), destacando una bajada del 8,9% en el área de embalaje. Asimismo, los ingresos del segmento industrial y de infraestructura decrecieron un 5,6%, mientras que los de la división de materiales y recubrimientos de alto rendimiento disminuyeron un 5%.
En el acumulado hasta junio de 2025, Dow acumuló pérdidas de 1.142 millones de dólares (972 millones de euros), en contraste con las utilidades del primer semestre del 2024. Hasta esa fecha, las ventas totales de la empresa alcanzaron los 20.535 millones de dólares (17.482 millones de euros), reflejando un descenso del 5,3%.
Jim Fitterling, presidente y consejero delegado de Dow, explicó que la compañía ha adoptado varias medidas agresivas ante un periodo prolongado de debilidad sectorial, «agravado por las recientes incertidumbres comerciales y arancelarias» y busca centrarse en la mejora de márgenes y la optimización de su cartera global. A principios de julio, Dow anunció el cierre de tres instalaciones ‘upstream’ en Europa, lo que implicará una reducción de unos 800 empleos.
Estas acciones resultarán en cargos estimados entre 630 y 790 millones de dólares (535 y 670 millones de euros). Además, en enero, la empresa había anunciado medidas de reducción de costes por 1.000 millones de dólares (849 millones de euros), que incluyeron el recorte de aproximadamente 1.500 puestos de trabajo a nivel mundial.
REBAJA EL DIVIDENDO A LA MITAD
Ante «la prolongada recesión del sector», el consejo de Dow ha establecido un nuevo dividendo de 35 centavos por acción, reduciendo a la mitad la retribución al accionista. Este dividendo se distribuirá el próximo 12 de septiembre a los accionistas registrados al 29 de agosto. Este pago constituye el 456º dividendo consecutivo que Dow o sus empresas afiliadas han efectuado desde 1912.
«El anuncio de hoy busca garantizar que maximicemos el valor para los accionistas a largo plazo mientras navegamos por una recesión prolongada en el sector y el consiguiente entorno de ganancias bajas durante más tiempo», afirmó Jim Fitterling. Él también aseguró que la política de asignación de capital se mantiene constante y que la empresa sigue comprometida con ofrecer una rentabilidad superior a los accionistas a lo largo de los ciclos económicos.
Según Fitterling, Dow está bien posicionada para lograr un crecimiento rentable a medida que el sector se recupera, maximizando las inversiones en crecimiento, mejorando márgenes y fortaleciendo aún más sus ventajas competitivas.