En el primer semestre del año, los procesos de Incapacidad Temporal por Contingencia Común (ITCC) para trabajadores cubiertos por mutuas tuvieron una duración media de 40,92 días, lo que representa un aumento del 1,21% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el informe anual de la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT).
El estudio titulado ‘Absentismo Laboral derivado de la Incapacidad Temporal por Contingencias Comunes’ indica que más de 15,9 millones de trabajadores estaban protegidos por estas entidades hasta junio, un incremento del 1,74% respecto al año previo. Adicionalmente, se iniciaron 3,2 millones de procesos, un 2,59% más que en el semestre anterior, y la tasa de incidencia promedio mensual fue de 33,81 procesos por cada mil trabajadores, un aumento del 0,84%.
EL COSTE DE ITCC EN MUTUAS SUBE UN 10,7%
El coste de los procesos para las empresas afiliadas a mutuas ascendió a más de 9.822,15 millones de euros, con 5.327,28 millones destinados a prestaciones económicas por parte de las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social y 4.494,87 millones como coste directo para las empresas. Este total supuso un aumento del 10,71% respecto al año anterior, de acuerdo con el informe de AMAT.
Se espera que para todo 2025, las bajas por enfermedades y accidentes no laborales superen los 9,2 millones, un 6,04% más que en 2024 y un 134,93% más que en 2015. El coste para el sistema de estas bajas se estima en más de 32.500 millones de euros, lo que representa un 12,65% más que en 2024 y un 223,26% más que en 2015.
EN 2024 LA INCIDENCIA FUE DE 37,16 PROCESOS
El año pasado, las mutuas cubrieron a 19,5 millones de trabajadores, un 2,49% más, con 8,7 millones de procesos iniciados y una incidencia media mensual de 37,16 procesos, 4,32% más que el año anterior. La duración media de los procesos concluidos fue de 42,59 días, un 7,85% más, y los costes se elevaron a más de 29.114,87 millones de euros. El coste total por ITCC para todo el sistema en 2024 fue un 14,96% mayor que el año anterior, pero un 186,95% más que en 2015.
LAS MUTUAS PIDEN PRESTAR ASISTENCIA SANITARIA INTEGRAL EN LAS BAJAS
AMAT ha solicitado autorización para que las mutuas puedan ofrecer asistencia sanitaria integral en los casos de ITCC, especialmente en patologías traumatológicas y psicológicas, con la posibilidad de dar el alta médica tras la recuperación del trabajador, siempre bajo la supervisión de la Inspección Médica en caso de desacuerdo. Además, proponen devolver a las mutuas la competencia sobre procesos que superen los 365 días y revisar las cláusulas de complementos y mejoras de la prestación de ITCC en la negociación colectiva, para su eliminación o modificación.
Según las mutuas, estas medidas reducirían significativamente la burocracia, permitiendo una recuperación más rápida de los trabajadores y una disminución de las listas de espera en los servicios públicos de salud, además de un ahorro de 3.245 millones de euros en gastos, de los cuales 2.092 millones repercuten en las cuentas públicas de la Seguridad Social y 1.153 millones impactan directamente a las empresas.
