Duro Felguera llevará a cabo su junta general extraordinaria de accionistas este viernes, 14 de noviembre, donde se debatirá y votará exclusivamente sobre la aprobación o rechazo de su plan de reestructuración integral.
La reunión tendrá lugar de manera presencial en la sede principal del grupo de ingeniería y bienes de equipo, localizada en el Parque Científico y Tecnológico de Gijón, Asturias.
A mediados de octubre, el consejo de administración de la empresa asturiana dio luz verde al plan de reestructuración, buscando asegurar su estabilidad financiera y evitar la insolvencia, permitiendo así la continuidad de sus operaciones a futuro.
Posteriormente, Duro Felguera presentó dicho plan ante el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón para su aprobación, recibiendo un fuerte apoyo de los acreedores y marcando el fin del preconcurso solicitado el 11 de diciembre pasado, desencadenado por un conflicto con Sonelgaz Production d’Electricité (SPE) en Argelia.
En el marco del plan, el grupo mexicano Prodi se comprometió a inyectar nueva financiación capitalizable, con el objetivo de solventar las necesidades de liquidez de la empresa y garantizar su sostenibilidad a corto y medio plazo. Se prevén desembolsos por un total de diez millones de euros, que se realizarán conforme a las necesidades financieras del grupo, antes de la aprobación judicial del plan y de las operaciones de reducción y aumento de capital.
El plan de reestructuración también aborda una significativa reducción del pasivo y contingencias a través de quitas a acreedores ordinarios, subordinados y litigiosos, que en algunos casos podrían llegar al 100% del monto adeudado.
PENDIENTE DE LA HOMOLOGACIÓN JUDICIAL
Las empresas ya han solicitado la homologación judicial del plan de reestructuración, oficializado el 21 de octubre de 2025, tras recibir el aval de los acreedores, como consta en el certificado de mayorías emitido el 27 de octubre de 2025 por Lexaudit Concursal.
Con la presentación de esta solicitud, el grupo concluye el periodo de negociaciones con los acreedores y comienza el proceso de aprobación judicial del plan de reestructuración.
La compañía ya ha superado la fase de preconcurso y, con el plan ya presentado para su aprobación judicial, inicia una nueva etapa de revisión en sede judicial, con una visión optimista sobre la ordenada ejecución del plan.
El objetivo es transformar a Duro Felguera en una empresa más ágil y competitiva en los próximos años.
MOTA-ENGIL MÉXICO SALE DE DURO FELGUERA
El proceso de reestructuración incluye una recapitalización, con una disminución del valor nominal de las acciones y la amortización total de las acciones en posesión de los accionistas de control actuales, Prodi y Mota-Engil México, esta última abandonará el accionariado tras la ejecución de un aumento de capital mediante compensación de créditos.
VENDE SU SEDE POR CASI 14 MILLONES
Duro Felguera también ha acordado la venta de su sede en Gijón a Mecalux por 13,6 millones de euros, trasladando su estructura corporativa a La Felguera, Langreo, donde se fundó el grupo hace 150 años.
AVALES POR 54,8 MILLONES
Sonelgaz ejecutó avales por un valor de 54,8 millones de euros relacionados con un contrato para la construcción de una planta de ciclo combinado en Djelfa, Argelia. Duro Felguera, que ya había previsto esta contingencia en su plan de reestructuración, mantiene negociaciones para resolver esta situación, incluyendo un procedimiento arbitral abierto y otras reclamaciones vinculadas al proyecto.
El memorando de entendimiento firmado con Sonelgaz incluye la transferencia de la planta a un consorcio liderado por China Power Engineering y la resolución de todas las disputas entre las partes.
ARBITRAJE EN ARGELIA
Tras la suspensión del contrato en junio de 2024, el cliente argelino solicitó reanudar los trabajos y una indemnización de aproximadamente 413 millones de euros, lo que provocó que Duro Felguera solicitara el preconcurso de acreedores.
