Duro Felguera experimenta un ascenso del 16% luego de su abrupta caída ante la negativa de prórroga judicial

Tras el rechazo judicial de una prórroga para el preconcurso, las acciones de Duro Felguera suben un 16%.

Archivo - Empresa Duro FelgueraJorge Peteiro - Europa Press - Archivo

Las acciones de Duro Felguera registraron un incremento del 16% al comienzo de la jornada bursátil de este viernes, un día después de que se rechazara judicialmente conceder una cuarta prórroga para el preconcurso y se ordenara el archivo del procedimiento, lo que obliga a la empresa a presentar la homologación judicial de su plan de reestructuración antes del 31 de octubre.

Este notable aumento en el valor de las acciones de Duro Felguera se produce tras la caída del 30,15% el día anterior, alcanzando mínimos no observados desde marzo de 2020, época en la que la irrupción de la pandemia ocasionó significativas pérdidas en los mercados financieros.

En los primeros momentos de la sesión de este viernes, Duro Felguera avanzó un 16,32% en el Mercado Continuo, cotizando sus acciones a 0,221 euros alrededor de las 09.25 horas, después de haber estado en subasta de volatilidad al inicio de la sesión. La compañía asturiana ha indicado que tiene hasta el próximo 31 de octubre para presentar la solicitud de homologación judicial de su plan de reestructuración y ha expresado su intención de hacerlo “tan pronto” como se logren las mayorías necesarias para evitar el concurso de acreedores.

“El proceso para la aprobación del plan de reestructuración, que concluiría con su homologación judicial, sigue adelante”, ha declarado la empresa en un comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Duro Felguera ha visto rechazada su solicitud de una cuarta prórroga por el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón, que ha ordenado el archivo del procedimiento tras la petición de la empresa de extender su preconcurso de acreedores, que vencía el 30 de septiembre, hasta el 20 de octubre.

El auto judicial revela que los hechos alegados por la empresa —ejecución de avales, conflicto contractual en Rumanía, avance en negociaciones— no son “ni extraordinarios ni imprevisibles”, sino parte del propio proceso de reestructuración empresarial. “Conforme a lo establecido en el artículo 607.5 del Texto Refundido de la Ley Concursal, la presente resolución, que deniega la prórroga solicitada, no es susceptible de recurso alguno”, se afirma en el auto.

Personalizar cookies