Duro Felguera experimenta un incremento superior al 30% ante la inminente presentación de su plan de viabilidad

Duro Felguera registra un aumento del 30% en bolsa mientras finaliza su plan de viabilidad, aún pendiente de entrega al juzgado.

Archivo - Empresa Duro FelgueraJorge Peteiro - Europa Press - Archivo

Duro Felguera experimentó un notable ascenso del más de un 30% en la apertura de la bolsa este jueves, a pesar de que aún no ha entregado al Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón, responsable de su proceso concursal, el esperado plan de viabilidad y futuro, que se encuentra en sus etapas finales de preparación.

«El plan está muy ultimado y no se ha entregado aún a los juzgados asturianos, cuyo plazo límite es el 30 de septiembre», indicaron fuentes próximas a la negociación a Europa Press.

Las acciones de Duro Felguera se apreciaron un 30,91% en el Mercado Continuo, alcanzando los 0,2965 euros por acción cerca de las 9:30 horas, aunque después el incremento se redujo al 22,7%, cotizando a 0,278 euros.

La firma, que se dedica a la ingeniería y producción de bienes de equipo, había ya adelantado la estrategia acordada durante la negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que afectó a 180 trabajadores, representando el 12,9% de su plantilla de aproximadamente 1.400 empleados.

El 30 de septiembre representa el último día del plazo legal concedido por la justicia asturiana a Duro Felguera, siendo esta la tercera extensión consecutiva que recibe del Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón.

Las negociaciones con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y entidades bancarias podrían haber encaminado a la compañía a evitar el concurso de acreedores, según reveló ‘elEconomista.es’ este jueves.

«La dirección de Duro Felguera, liderada por su presidente, Eduardo Espinosa, ya ha concretado un acuerdo con la SEPI, su principal acreedor, y está a la espera de recibir la autorización por parte de los comités de riesgos de los bancos, extremo que prevé lograr en los próximos días», reportó el medio.

El acuerdo implicaría un compromiso de los socios de control de Duro Felguera, las empresas mexicanas Prodi y Mota-Engil México, de aportar nuevos fondos por un total de 10 millones de euros, con el fin de reforzar la viabilidad de la empresa y prevenir su entrada en concurso de acreedores.

Si el juez aprueba el plan de reestructuración propuesto, se abriría un periodo para presentar alegaciones e impugnaciones, tras el cual podría ratificarse el acuerdo, siempre que no se presenten inconvenientes insuperables en el proceso.

DENTRO DEL PLAN

Duro Felguera también avanza en la negociación para vender su sede corporativa en Gijón, aunque la operación no se ha finalizado todavía, y contempla abandonar el Parque Científico Tecnológico de Gijón para trasladar toda su estructura corporativa a La Felguera, en Langreo, lugar de fundación del grupo hace 150 años.

Adicionalmente, la empresa cerró la venta de su fábrica de calderería pesada ‘El Tallerón’, en el puerto de Gijón, a Indra por 3,65 millones de euros.

Finalmente, la compañía firmó el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que implicará a 180 trabajadores, casi un 13% de su plantilla, tras reducir la cifra inicialmente propuesta y mejorar las condiciones de indemnización.

Estas tres medidas, la venta de la sede, la desinversión en ‘El Tallerón’ y la aplicación del ERE, son claves en el plan de viabilidad diseñado para asegurar la continuidad de Duro Felguera.

Personalizar cookies