Duro Felguera expondrá su estrategia de viabilidad en la sesión del ERE antes del cierre del preconcurso

Archivo - Empresa Duro FelgueraJorge Peteiro - Europa Press - Archivo

Duro Felguera, con alta probabilidad, presentará su estrategia de continuidad y futuro ante la mesa negociadora del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) este martes 29 de julio, mientras que la última sesión para tratar el despido colectivo, que implica al 18% de su fuerza laboral en Asturias, se realizará el jueves 31 de julio, coincidiendo con la finalización del plazo de su preconcurso de acreedores.

El conglomerado de ingeniería y equipamiento, junto con los delegados de los trabajadores, se citaron el jueves anterior por primera vez desde la oficialización de la mesa destinada a discutir el ERE, anunciado a finales de junio y compuesta por 13 integrantes, tras no alcanzar un consenso en la reunión previa del 11 de julio entre la empresa y los sindicatos –CCOO, UGT y CSI–.

Se prevé que el ERE repercuta en 249 empleados, lo que se traduce en aproximadamente el 17,8% de un equipo de cerca de 1.400 personas.

En la junta del jueves, aún no se analizaron en profundidad los motivos de la afectación ni la posibilidad de reducirla, según declaró Ángel Martínez, presidente del comité de empresa de Duro Felguera por CCOO, a los medios de comunicación, información que recogió Europa Press.

En particular, mencionó que «las líneas de negocio que están en venta no forman parte de lo que es la cifra del ERE de 249 personas», aunque confirmó que esa cifra «tiene que negociarse y discutirse, así como las condiciones en las que se vaya a salir».

También enfatizó la necesidad de explorar soluciones futuras para la empresa y examinar la viabilidad del plan que se presente, sin responsabilizar a la gestión de la empresa en la última década.

UN PLAN QUE ABANDONE ÁREAS QUE SUPONEN PÉRDIDAS

Según se anticipó desde el comité de empresa, el plan sugiere «abandonar aquellas áreas que suponen pérdidas» enfocándose en contratos más pequeños, de menor exposición y riesgo, con una rentabilidad aceptable.

El sindicato CSI ha demandado que se exponga «con claridad» el plan de viabilidad, ya que es esencial contar con un plan industrial robusto.

«Entendemos que la peor situación sería que se declare el concurso, que esperemos que no sea eso», indicó Ángel Martínez, quien espera que la próxima cita, programada para el martes 29 de julio, permita profundizar y aclarar dudas acerca del plan de viabilidad.

La última sesión, fijada para el 31 de julio, coincide con el término del periodo de preconcurso de acreedores en que se encuentra la compañía asturiana.

Personalizar cookies