Duro Felguera ha prolongado el período de su preconcurso de acreedores hasta el final de septiembre, plazo que expiraba este 31 de julio, tras lograr avances ‘significativamente’ en su esquema de reestructuración, tal como ha divulgado la entidad originaria de Asturias, coincidiendo con el día que concluyó la transacción de ‘El Tallerón’ a Indra por un total de 3,65 millones de euros.
En consecuencia, el conglomerado especializado en ingeniería y equipamiento ha registrado ante el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón (Asturias), responsable de su caso concursal, ‘la solicitud de extensión extraordinaria de los efectos de la comunicación de apertura de negociaciones hasta el día 30 de septiembre con el apoyo de la mayoría de entidades financieras afectadas por el plan de reestructuración’.
Este pedido marca la tercera extensión solicitada por Duro Felguera, después de haber realizado esta misma petición en marzo y junio pasados, obteniendo aprobación en ambas ocasiones por parte de los tribunales de Gijón.
‘La solicitud de esta prórroga tiene por finalidad permitir la conclusión satisfactoria del plan de reestructuración como instrumento para la viabilidad de la compañía y su grupo, en cuya definición se ha avanzado significativamente’, ha señalado Duro Felguera.
Duro Felguera previamente había indicado que su meta era acordar con los acreedores un esquema de reestructuración antes de finalizar julio, para evitar el concurso, aunque advirtió que esto representaba un ‘riesgo’ para los accionistas.
Las empresas asociadas al preconcurso incluyen a Duro Felguera y sus filiales Duro Felguera Energy Storage, Duro Felguera Green Tech, Duro Felguera Calderería Pesada, DF Mompresa, DF Operaciones y Montajes, Duro Felguera Oil & Gas, Duro Felguera Intelligent Systems y DFOM Biomasa Huelva.
Tras el anuncio del acuerdo de venta y el nuevo margen concursal, las acciones de Duro Felguera experimentaron un alza del 8% en Bolsa el pasado miércoles, cotizándose a 0,2425 euros alrededor de las 14:30 horas.
APORTACIÓN DE CAPITAL
Prodi y Mota-Engil México, principales socios de control de Duro Felguera, inyectarán más capital para impulsar la firma de ingeniería asturiana, inmersa en un preconcurso de acreedores desde diciembre pasado, que ahora se extiende hasta finales de septiembre.
En este entorno, el grupo presentó este martes su plan de viabilidad y futuro en la negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que contempla un horizonte de 10 años.
‘Se plantea como un plan firme estable y consolidado con el visto bueno del ‘pool bancario’ y de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI)’, informaron fuentes cercanas.
Duro Felguera, por su parte, se abstuvo de hacer comentarios al respecto.
En este contexto, Duro Felguera celebró este miércoles el cierre del trato de venta de ‘El Tallerón’, su fábrica de calderería pesada en Gijón (Asturias), a Indra, por un monto de 3,65 millones de euros, marcando el ‘primer paso’ de su plan de reestructuración.
ERE DE 249 TRABAJADORES
La compañía asturiana prevé que el ERE afecte a 249 trabajadores, aproximadamente un 17,8% de una plantilla de cerca de 1.400 empleados.
Las entidades impactadas por este ajuste de personal son Duro Felguera (DFSA), DF Operaciones y Montajes (DFOM), DF Energy Storage, DF Intelligent Systems y DF Green Tech, mientras que DF Mompresa y DF Calderería Pesada no se verán afectadas.
En relación a los centros laborales, el ERE impactará, en DFSA, a los ubicados en Asturias y Madrid; en DFOM, a los de Asturias, Cartagena, Huelva, Tarragona, Las Palmas y Madrid; en DF Energy Storage, a los de Asturias, Huelva y Madrid; mientras que tanto DF Intelligent Systems como DF Green Tech solo se verán afectados en su sede de Asturias.
A finales de noviembre de 2022, los empleados de Duro Felguera apoyaron el primer ERE presentado por la empresa, que resultó en el despido de 180 trabajadores, un número menor a los 208 inicialmente contemplados.
