Duro Felguera ha culminado con éxito la creación de una instalación portuaria en la bahía de Mejillones, en la región de Antofagasta (Chile), dedicada al manejo y almacenamiento de carbonato de sodio, a través de su división Mining & Handling. La firma asturiana anunció que la instalación ya está en pleno funcionamiento y que tiene plazo hasta el 31 de octubre para presentar la solicitud de homologación judicial de su plan de reestructuración.
El proyecto, denominado ‘Desarrollo Terminal Marítimo Andino-Sistema de Manejo y Almacenamiento de Soda Ash’, es ahora una parte crucial de la terminal logística que facilita la descarga, embarque y almacenamiento de productos a granel. La propiedad de la instalación pertenece a Puerto Abierto y actualmente sirve a SQM, una de las principales mineras del país, que ya ha comenzado a descargar ceniza de soda desde los primeros buques.
La infraestructura permite el traslado del carbonato de sodio desde la terminal hasta los depósitos de almacenamiento, y desde allí a las estaciones de carga de camiones para su distribución. La terminal cuenta con un sistema de cintas transportadoras tubulares que se extienden por cerca de dos kilómetros hasta los domos de almacenamiento, con una capacidad de casi 80.000 metros cúbicos.
La inauguración oficial contó con la presencia de autoridades y representantes del sector, donde Saúl Paunero, director de la línea de proyectos EPC de Duro Felguera, resaltó ‘la profesionalidad y el compromiso de todo el equipo, que ha permitido cumplir plenamente con los objetivos y exigencias del cliente’. Además, destacó la importancia estratégica del proyecto para Chile y la optimización en el manejo de un insumo clave para la producción de baterías eléctricas.
TOPE EL 31 DE OCTUBRE
Anteriormente, la empresa informó que tiene hasta el 31 de octubre para presentar la solicitud de homologación judicial de su plan de reestructuración, buscando evitar el concurso de acreedores. ‘El proceso para la aprobación del plan de reestructuración, que concluiría con su homologación judicial, sigue adelante’, indicó la compañía en un comunicado a la CNMV, tras la negativa de una prórroga por parte de la justicia asturiana.
