Duro Felguera inicia su reestructuración con la venta de El Tallerón a Indra por 3,65 millones

Archivo - Duro Felguera - Sede Central En GijónCEDIDA - Archivo

Duro Felguera ha concretado un importante avance en su plan de reestructuración este miércoles, al oficializar la venta de ‘El Tallerón’, su planta de calderería pesada ubicada en Gijón, Asturias, a la empresa Indra. El acuerdo se ha cerrado por una suma de 3,65 millones de euros, justo en un momento crítico dado que la empresa se encuentra en preconcurso de acreedores, situación que expira este jueves, 31 de julio.

«Con fecha de hoy, 30 de julio de 2025, se ha procedido a la firma del acuerdo de venta de las instalaciones conocidas como ‘El Tallerón’ situadas en el Puerto de Gijón, titularidad de Duro Felguera Calderería Pesada a Indra Sistemas por un importe de 3,65 millones de euros», confirmó la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Además de la estructura y maquinaria, la negociación incluye la transferencia de los contratos de los empleados y la concesión administrativa del lugar en donde se encuentran las instalaciones. Este movimiento se enmarca en una estrategia de desinversión de activos no estratégicos, comenzada con el fin de mejorar su liquidez durante el proceso de reestructuración, y busca asegurar la continuidad de las actividades de la empresa.

Este miércoles, tras el anuncio de la venta, las acciones de Duro Felguera experimentaron un aumento del 3% en la Bolsa, cotizando a 0,232 euros alrededor de las 13.00 horas.

CONTEXTOS COMPLEJOS

«Un acuerdo que va más allá de lo industrial: es una muestra de responsabilidad compartida y de capacidad para activar soluciones eficaces en contextos complejos», señaló Duro Felguera en un comunicado en LinkedIn. La empresa también agradeció a Indra por su compromiso con el talento industrial y a las administraciones públicas por su apoyo esencial en este acuerdo.

«‘El Tallerón’ alberga un gran valor técnico y humano, reconocido tanto a nivel nacional como internacional. A los compañeros que hoy inician una nueva etapa profesional, queremos agradecerles su dedicación», agregó la firma, expresando optimismo sobre el futuro de las instalaciones bajo la gestión de Indra.

Adicionalmente, José Vicente de los Mozos, director ejecutivo de Indra, mencionó que estas instalaciones se convertirán en una de las fábricas más avanzadas de Europa para la producción de vehículos y carros de combate, y serán clave en la integración de plataformas terrestres. La primera tarea asignada a estas infraestructuras será el montaje final de los vehículos 8×8 fabricados actualmente por General Dynamics en Trubia, Asturias.

Personalizar cookies