La Autoridad Bancaria Europea (EBA) ha puesto en marcha el proceso de selección para un nuevo presidente, después de que se anunciara la dimisión de José Manuel Campa el mes pasado por “motivos personales y familiares”.
“El presidente de la EBA será elegido basándose en sus habilidades, competencias, conocimiento del sector financiero y experiencia en supervisión y regulación, mediante un procedimiento de selección transparente”, detalló la EBA en un comunicado.
La responsabilidad de designar al presidente de la EBA recae sobre el Consejo de la Unión Europea, que deberá recibir el visto bueno del Parlamento Europeo.
Se supo el 12 de septiembre que Campa dejaría su posición al finalizar enero de 2026. Cuatro días más tarde, la EBA confirmó su decisión de renunciar, aunque mencionó que Campa seguiría “plenamente involucrado” en las operaciones de supervisión de la entidad para asegurar una “transición fluida”.
José Manuel Campa, oriundo de Oviedo y con 61 años, fue nombrado presidente de la EBA en 2019 y su mandato fue extendido en febrero del año pasado hasta mayo de 2029. Antes de presidir la EBA, Campa fue secretario de Estado de Economía en el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de mayo de 2009 a diciembre de 2011, trabajó en el Banco Santander y más tarde se encargó de la dirección global de Asuntos Regulatorios del grupo antes de asumir el liderazgo de la EBA.
La EBA juega un rol crucial coordinando la regulación bancaria en Europa y en la realización de pruebas de resistencia cada dos años a los bancos europeos para evaluar su estabilidad financiera en escenarios de crisis.