Ecoener ha firmado un acuerdo con la Nación Wet’suwet’en para el desarrollo de energías renovables en Columbia Británica, Canadá, según ha comunicado la empresa. El territorio de esta comunidad indígena, con una historia de más de 10.000 años en el valle de Bulkley, comprende aproximadamente 22.000 kilómetros cuadrados, lo que representa cerca del 4% del territorio español.
Este pacto potencia la presencia global de Ecoener y fortalece a Canadá como un punto clave en su estrategia de expansión, aprovechando el potencial para el desarrollo de energías renovables y la estabilidad legal del país.
La empresa gallega ya está ejecutando un proyecto de energía renovable en esta provincia canadiense. En diciembre de 2024, se le otorgó un contrato de compraventa de energía a 30 años con BC Hydro para la creación de un parque eólico de 140 megavatios en colaboración con la Primera Nación Lheidli T’enneth.
Con más de 5.000 miembros, la Nación Wet’suwet’en es dirigida por líderes electos y hereditarios, algunos de los cuales están visitando España para encuentros con directivos de Ecoener y explorar la gestión de sus instalaciones. “La oportunidad de establecer alianzas internacionales que estén en sintonía con los valores indígenas es una prioridad para los Wet’suwet’en. Somos optimistas y creemos que la Nación Wet’suwet’en puede apoyar y contribuir al desarrollo de iniciativas verdes y sostenibles para nuestro pueblo”, afirmó la jefa hereditaria Wet’suwet’en Madeek, Sherri Green.
En Madrid, se entrevistaron con el embajador de Canadá en España, Jeffrey Marder, quien resaltó que este acuerdo ‘pone de manifiesto las posibilidades de colaboración e inversión con las Primeras Naciones en Canadá, que unido a la innovación y las nuevas tecnologías de generación de energía limpia promueven un impacto positivo duradero, tanto en Canadá como en el conjunto del planeta’.
Posteriormente, la delegación visitó Galicia, donde Luis de Valdivia, presidente de Ecoener, destacó que esta colaboración ‘representa una oportunidad de avanzar en proyectos renovables que respetan el entorno y las comunidades’. ‘Compartimos con la Nación Wet’suwet’en una visión de desarrollo sostenible basada en el diálogo y la colaboración’, señaló.
Durante su visita, exploraron las instalaciones hidroeléctricas de Ecoener en San Bartolomé (La Coruña), y otras en Orense. La gira concluirá en Gran Canaria, donde conocerán un complejo de energía eólica y fotovoltaica.
El Gobierno de Columbia Británica ha lanzado un plan para mejorar su sistema eléctrico y fomentar la energía renovable, con el fin de cubrir la creciente demanda energética y avanzar en la descarbonización. Las Primeras Naciones, incluida la Nación Wet’suwet’en, juegan un rol crucial como inversores en los nuevos proyectos energéticos.
Entre los proyectos prioritarios se incluye la construcción de la Línea de Transmisión de la Costa Norte, valorada en 6.000 millones de dólares canadienses, y que contará con varias Primeras Naciones como copropietarias, consolidando su participación en el desarrollo energético regional.
