La economía argentina muestra una leve caída en julio pero registra crecimiento anual

El EMAE argentino muestra una pequeña contracción del 0,1% en julio, pero un ascenso del 2,9% en la comparativa anual.

Archivo - Javier Milei, presidente de Argentina, durante el acto por el Día de la Bandera en Rosario.PRESIDENCIA DE ARGENTINA - Archivo

El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de Argentina reveló una ligera disminución del 0,1% en julio en comparación con el mes anterior, aunque se observó un aumento del 2,9% en relación con el mismo mes del año pasado, de acuerdo con información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

En términos sectoriales, el sector de la intermediación financiera sobresale con un robusto crecimiento del 23,2%, y la explotación de minas y canteras registró un incremento del 13,4% en julio comparado con el mismo mes del año previo, mientras que los impuestos netos de subsidios se incrementaron en un 7,9%.

Contrariamente, cuatro sectores experimentaron una reducción en sus actividades respecto al mismo mes del año 2024, destacándose la pesca con una significativa caída del 85,7%.

Otras áreas, como la industria manufacturera, decrecieron un 1,5%, seguida por el sector de electricidad, gas y agua con una baja del 2% y la administración pública y defensa que disminuyó un 0,6%.

Personalizar cookies