La economía de China muestra signos de desaceleración en la industria y el comercio minorista

Indicadores recientes sugieren que la economía china podría estar perdiendo fuerza, impactada por tensiones comerciales y un consumo interno débil.

Los recientes indicadores macroeconómicos de China, dados a conocer este lunes, apuntan a una posible pérdida de dinamismo en la economía del gigante asiático durante el tercer trimestre, afectada por las tensiones comerciales con Estados Unidos y un debilitamiento del consumo interno.

Según informa la Oficina Nacional de Estadística (ONE), el incremento en la producción de las fábricas chinas en agosto fue del 5,2% interanual, una cifra que no solo es inferior al 5,7% registrado en julio, sino que también representa el menor aumento desde agosto del año anterior.

Desglosando por sectores, el crecimiento en minería alcanzó un 5,1%, en la industria fue de un 5,7% y en la producción y suministro de electricidad, energía térmica, gas y agua se situó en un 2,4%. Por otro lado, la fabricación de equipos experimentó un ascenso del 8,1% y la fabricación de alta tecnología un 9,3%.

Así, en los primeros ocho meses de 2025, el crecimiento acumulado del valor añadido de las empresas industriales chinas fue del 6,2% interanual, ligeramente por debajo del 6,3% observado en julio.

Por último, las ventas minoristas en agosto crecieron un 3,4% interanual, mostrando una ralentización en comparación con el 3,7% de julio y el 4,8% de junio, siendo este el aumento más bajo desde noviembre de 2024.

Personalizar cookies