Según la Cámara de Comercio de España, la economía del país sigue mostrando fortaleza al encarar los últimos meses del año, conforme a los datos recientes del INE. Estos indican que el crecimiento económico en el tercer trimestre de 2025 alcanzó un 0,6% en términos trimestrales, una cifra ligeramente menor a la del trimestre anterior, que fue del 0,8%.
La entidad también resaltó un incremento en el consumo familiar, con un aumento del 1,2% en este trimestre, 0,5 puntos porcentuales más que en el periodo anterior. Sin embargo, señaló que la inversión ha registrado los mayores aumentos, especialmente la formación bruta de capital fijo que avanzó un 1,7% con respecto al trimestre previo, impulsada por el capital fijo en construcción y la inversión en bienes de equipo.
En cuanto a la contribución de la demanda externa al crecimiento, esta se intensificó debido al incremento del 1,1% en las importaciones y una disminución del 0,6% en las exportaciones. Además, la Cámara destacó un crecimiento del 1% en el empleo en términos de puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, lo que ha generado más de 200.000 empleos en este periodo.
PERSPECTIVAS Y RECOMENDACIONES DE LA CÁMARA DE ESPAÑA
La percepción sobre el ciclo económico global ha mostrado una ligera mejora, con una reducción en la incertidumbre sobre los aranceles y los conflictos bélicos, lo que mantiene un nivel adecuado de actividad comercial global. A pesar de esto, la recuperación en la zona euro se describe como «frágil y desigual», aunque España continúa sorprendiendo con un crecimiento económico superior al de países como Francia o Alemania.
Finalmente, la Cámara de Comercio ha hecho un llamado a implementar políticas económicas que posicionen a la empresa como «pieza clave» en el sistema de economía social de mercado.















