Es Tendencia |
PSOE ONU Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Hazte oir Sindicato Venia Netanyahu Think tank ANAMA Gobierno de España #J2 provinciales Pedro sánchez Atenea Genocidio Anmarq Mutualistas Marea Negra Gaza Indemnización Contaminación España
Demócrata
domingo, 28 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

El Gobierno se reunirá con los grupos del Congreso para discutir el decreto sobre el apagón antes de su aprobación programada para el martes.

AgenciasporAgencias
19/06/2025 - 17:02 - Actualizado: 19/06/2025 - 17:33
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El Gobierno iniciará una ronda de contactos con los grupos parlamentarios del Congreso para trasladarles el contenido del decreto ley para evitar nuevos apagones, unas medidas que el Ejecutivo prevé aprobar el próximo martes en su reunión del Consejo de Ministros y que en el plazo de un mes deberá votarse en la Cámara Baja.

Fuentes del Gobierno han indicado que será el secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, quien se reúna con los grupos de la Cámara Baja entre hoy y mañana para trasladar las medidas que pretende llevar a cabo el Ejecutivo para reforzar el sistema y evitar que suceda un cero energético como el acontecido el pasado 28 de abril.

Unas medidas que se han elaborado a partir del informe realizado por el Comité para el análisis de las circunstancias que concurrieron ese día y que concluyó que el apagón sucedió por una concatenación de episodios de sobretensión, oscilaciones y desconexiones de centrales de manera indebida.

REUNIÓN A PUERTA CERRADA EN LA COMISIÓN DE SECRETOS OFICIALES

El contenido de ese informe lo ha presentado este jueves en el Congreso la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, en una reunión a puerta cerrada de la Comisión de gastos Reservados que reúne a los nueve diputados, uno por grupo, que han sido autorizados por el Pleno para tener acceso a material clasificado. Y es que el documento del Ministerio incluye elementos que se han anonimizado por cuestiones de Seguridad Nacional o porque las empresas lo han pedido expresamente.

Desde el Ejecutivo destacan que la reunión que ha durado cerca de tres horas ha ido «bastante bien» y que los grupos parlamentarios han agradecido la información que Aagesen ha puesto sobre la mesa.

Sin embargo, formaciones como Vox han criticado que las causas del apagón se tengan que darse a conocer en una reunión secreta y ha exigido que se haga con «luz y taquígrafos» para que la sociedad sepa toda la verdad.

Y Podemos, que aunque no tiene asiento en la comisión dispone de cuatro votos en el Congreso que pueden ser decisivos para la convalidación del decreto, ha aseverado que ve «inaceptable» que en el informe que ha elaborado el Gobierno se oculten los nombres de las centrales y el de las compañías propietarias de las mismas. Por ello, ha exigido al Ejecutivo que identifique a las empresas que tenían sus centrales térmicas inadecuadamente programadas el día del apagón

SE BUSCA REFORZAR EL SISTEMA PARA EVITAR NUEVOS EPISODIOS

La vicepresidenta ya avanzó el pasado martes que el decreto que ahora sondeará con los grupos establece ocho bloques de actuación desde el punto de vista de la operación del sistema y tres bloques de actuación desde el punto de vista de ciberseguridad y sistemas digitales.

La primera medida del decreto pasa por el refuerzo de la supervisión y la verificación del cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones por parte de cada uno de los agentes. Además, se incluyen cuestiones como acelerar la puesta en marcha de la Comisión Nacional de la Energía (CNE).

Como la causa principal del apagón fue la sobretensión, el Ejecutivo reforzará los recursos que pueden controlar la tensión y proteger al sistema ante oscilaciones, habida cuenta de que al ser España un país periférico está más expuesto a las oscilaciones.

Así, se impulsará un servicio de control de tensión para que la tensión dinámica pueda ser regulada no sólo por los equipos síncronos (hidroeléctricas, ciclos combinados de gas, centrales nucleares) sino también por las instalaciones de generación renovable, además de incorporar compensadores síncronos y mejorar los servicios de ajuste. También se actualizará el procedimiento de operación de reposición del suministro.

Otras de las medidas pasan por el impulso al incremento de la demanda eléctrica y la firmeza y flexibilidad del sistema eléctrico, acelerar la planificación de la red de transporte, apostar por el almacenamiento e impulsar las interconexiones.

Por último, el Gobierno buscará acelerar la transposición de la Directiva de Ciberseguridad y Entidades Críticas para proteger a las redes de posibles ataques cibernéticos, además de impulsar la aplicación de controles y segmentación de redes e implementación de sistemas de detección y correlación de eventos.

EL GOBIERNO DEFIENDE LAS CONCLUSIONES SU INFORME

Sobre quién fue el responsable de lo sucedido el 28 de abril, el Gobierno viene a decir que tanto Red Eléctrica como las empresas privadas tuvieron parte de culpa.

Aagesen explicó que hubo problemas en la planificación que hizo Red Eléctrica para ese día y también hubo problemas en la operación de las centrales encargadas de controlar la tensión que son propiedad de las empresas privadas.

La vicepresidenta señaló que para ese día Red Eléctrica decidió dejar operativas nueve de las diez centrales disponibles para controlar la tensión. A su vez, explicó que esas nueve centrales no aportaron la suficiente potencia reactiva y no fueron capaces de amortiguar los piscos de sobretensión.

Sin embargo, la compañía que preside Beatriz Corredor defendió la gestión de Red Eléctrica aquel día y aseguró que había suficientes recursos en el sistema, pero fueron los agentes del sistema (las empresas) los que incumplieron los protocolos de control dinámico de tensión.

Fuentes del Ejecutivo apuntan a que el relato que ha hecho el Gobierno sobre lo sucedido se ha basado en el «rigor y los datos» y se ha hablado en cuanto ha tenido toda la información. No obstante, esas mismas fuentes admiten que cada agente del sistema tendrá su visión de lo sucedido.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

01:43
Internacional

Guterres insta a la contención frente al aumento de hostilidades entre Israel y los hutíes en Yemen

01:33
Internacional

Elon Musk rechaza invitación de Jeffrey Epstein para visitar su isla privada

01:18
Internacional

Unite podría cesar su apoyo al Partido Laborista ante desacuerdos con políticas de Starmer

00:49
Internacional

El Jurado Nacional de Elecciones de Perú establece 33 jurados especiales para supervisar las elecciones generales

23:48
Internacional

Sarkozy afirma que su sentencia de prisión supera los límites del Estado de derecho

Más Leídas

El abogado de Begoña Gómez y la Fiscalía reclaman el archivo de la pieza por malversación y las acusaciones que testifique Pedro Sánchez
Todas las claves de la manifestación de los mutualistas frente al Congreso: reclaman una pasarela justa al RETA
Así fue la presentación de Atenea: el regreso de Espinosa de los Monteros y su mensaje a PP, Vox y Pedro Sánchez
Así ha sido la manifestación de los mutualistas ante el Congreso exigiendo la integración al RETA
Exculpan a médico acusado de acoso sexual en dependencias policiales en 2017
Sortu afirma que equiparar a ‘Txiki’ y Otaegi con criminales es atacar la lucha antifascista

Más Demócrata

El secretario general de la ONU, António Guterres.Europa Press/Contacto/Lev Radin
Internacional

Guterres insta a la contención frente al aumento de hostilidades entre Israel y los hutíes en Yemen

porAgencias
28/09/2025 - 01:43

Archivo - El multimillonario Elon MuskEuropa Press/Contacto/Francis Chung - Pool via CNP
Internacional

Elon Musk rechaza invitación de Jeffrey Epstein para visitar su isla privada

porAgencias
28/09/2025 - 01:33

La secretaria general del sindicato Unite, Sharon Graham.Europa Press/Contacto/Ioannis Alexopoulos
Internacional

Unite podría cesar su apoyo al Partido Laborista ante desacuerdos con políticas de Starmer

porAgencias
28/09/2025 - 01:18

Archivo - Elecciones generales en Perú, Lima , Perú (2021)Europa Press/Contacto/Carlos Garcia Granthon
Internacional

El Jurado Nacional de Elecciones de Perú establece 33 jurados especiales para supervisar las elecciones generales

porAgencias
28/09/2025 - 00:49

Actualidad

Más de 30.000 mutualistas reclaman frente al Congreso de los Diputados una "pasarela 1x1" al RETA.RAMIRO GIL
Economía

Así ha sido la manifestación de los mutualistas ante el Congreso exigiendo la integración al RETA

27/09/2025 - 15:19 - Actualizado: 27/09/2025 - 17:05
Economía

Joseph Stiglitz será distinguido como doctor honoris causa por la UIMP este domingo

27/09/2025 - 15:08
CCOO y UGT arropan a la plantilla de Mahle y al pueblo de Motilla del Palancar en su primera manifestación contra el ERE.CCOO
Economía

Movilización masiva en Motilla del Palancar contra el ERE de Mahle con 550 posibles despidos

27/09/2025 - 13:54
Sánchez Llibre, Sàmper, Rodrigues Noronha y Da Rocha CeiaFOMENT DEL TREBALL
Economía

Cataluña y Norte de Portugal se unen como impulsores económicos en el entorno ibérico y europeo

27/09/2025 - 13:39
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist