Ecopetrol, la compañía petrolera de Colombia, ha logrado un acuerdo con 30 comunidades autóctonas de La Guajira para proseguir con la construcción del parque eólico Windpeshi en esta región.
Tras tres meses de conversaciones, estas comunidades, que representan el 90% del total, han apoyado la reanudación de la obra, incluyendo la instalación de los aerogeneradores y la línea de transmisión asociada.
Compromiso con la Transición Energética
“Estamos haciendo una gran apuesta por convertir a La Guajira en el polo de desarrollo de la transición energética que el país requiere, por eso celebramos que las comunidades nos hayan expresado su voluntad de trabajar mancomunadamente con Ecopetrol y las entidades del gobierno, para impulsar el desarrollo del gran potencial energético de este territorio, en el que las comunidades son nuestro principal aliado”, declaró Bayron Triana, vicepresidente de Energías para la Transición de Ecopetrol, en el VII Congreso Internacional de Energías Renovables.
El proyecto Windpeshi, crucial para Ecopetrol, incorporará 41 turbinas eólicas de cinco megavatios cada una, sumando una capacidad de 205 MW. Esta planta generará aproximadamente el 8% del consumo energético de la empresa y necesitará una infraestructura adicional que incluye una subestación de 180 MVA y una línea de transmisión de 60 kilómetros con 138 torres, además de caminos internos y otras instalaciones necesarias para su funcionamiento.










