Ecopetrol, la empresa petrolera estatal de Colombia, anunció que sus ganancias netas atribuidas durante los primeros nueve meses de 2025 alcanzaron los 7.502 millones de pesos colombianos (1.700 millones de euros), reflejando una disminución del 32% en comparación con el mismo período del año anterior.
Las ventas totales de la compañía hasta septiembre se situaron en 90.875 millones de pesos colombianos (20.863 millones de euros), marcando una baja del 7,8% respecto al año previo. Durante el tercer trimestre, el beneficio neto fue de 2.563 millones de pesos colombianos (588 millones de euros), lo cual representa una caída del 29,8%, y las ventas disminuyeron un 13,8%, quedando en 29.840 millones de pesos colombianos (6.800 millones de euros).
El resultado bruto de explotación (Ebitda) se estableció en 36.720 millones de pesos colombianos (8.429 millones de euros), con un recorte del 13,1%, mientras que el margen Ebitda alcanzó el 40,4%, 2,5 puntos porcentuales menos que el año anterior.
Según la empresa, estos resultados se debieron al incremento en la producción de crudo y a la implementación de un programa de eficiencias, a pesar de enfrentar precios de mercado más bajos, desafíos en el sector de hidrocarburos y mantenimientos programados en la Refinería de Barrancabermeja.
En cuanto a las ventas por regiones, en Colombia se observó una disminución del 2,9% en el tercer trimestre del año pasado, principalmente por una caída del 20% en las ventas de gas en Cusiana-Cupiagua debido a la declinación natural de los campos. Las ventas internacionales decrecieron un 12,8% en el mismo trimestre, afectadas por una reducción del 15,6% en la exportación de crudos.
Al finalizar el tercer trimestre, Ecopetrol había realizado inversiones por un total de 17.300 millones de pesos colombianos (3.971 millones de euros), distribuyendo el 64% en Colombia y el 36% en operaciones internacionales, destacando inversiones en Brasil (20%), Estados Unidos (12%) y otras geografías (4%).











