EDP progresa en la automatización de la gestión y mantenimiento de instalaciones solares a través del lanzamiento del proyecto piloto Scale Up O&M, que por primera vez a nivel mundial, implementa intervenciones completamente autónomas.
El programa, ejecutado en el parque solar Cruz de Hierro, situado en Villacastín (Segovia) y con aproximadamente 25.000 paneles solares, emplea una plataforma inteligente que procesa datos en tiempo real y dirige robots para la inspección, limpieza y poda de vegetación de manera autónoma.
Esta tecnología, como ha mencionado la empresa este martes, facilita intervenciones más rápidas, precisas y seguras, reduciendo la presencia humana en áreas complejas y disminuyendo los costos de operación en limpieza y desbroce en más de un 80%, que ahora representan más del 20% de los gastos en parques solares.
El sistema utiliza drones con inteligencia artificial para inspecciones aéreas, una plataforma IoT que analiza información meteorológica y datos SCADA, y robots autónomos que ejecutan las tareas necesarias en los sitios identificados, todo apoyado por una infraestructura de comunicaciones que asegura la conectividad en áreas remotas.
La administradora ejecutiva de EDP y encargada de la plataforma de energías renovables, Ana Paula Marques, resaltó que «invertir en automatización es invertir en una energía renovable más accesible, competitiva y preparada para el futuro», enfatizando que esta innovación atiende a la necesidad de incrementar la productividad ante la creciente demanda de megavatios.
El proyecto es una continuación de AutoPV, iniciativa lanzada en octubre pasado que confirmó la construcción automatizada de un parque solar a gran escala, y busca extender esta solución a otros parques solares de la empresa, optimizando la eficiencia, sostenibilidad y la gestión del capital humano.
Actualmente, EDP produce más del 90% de su energía a partir de fuentes renovables y posee más de 6,2 GW de capacidad solar instalada. La compañía sigue comprometida con la descarbonización y la transición energética con el objetivo de lograr la neutralidad de carbono en 2040.
















