Este miércoles, tras las 10:20 horas, el valor de las acciones de eDreams se redujo en un 32,61%, cotizando a 4,49 euros por título en el Ibex 35, a pesar de haber reportado un beneficio neto de 31,5 millones de euros durante su primer semestre fiscal de 2026, lo que representa un incremento de 24 veces respecto a los 1,3 millones de euros ganados en el mismo período del año anterior.
Según un comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) al finalizar el día de ayer, la compañía de viajes online delineó su nueva estrategia a largo plazo, proyectando alcanzar más de 13 millones de clientes en 2030, frente a los 7,7 millones actuales. Además, anunció una inversión superior a los 100 millones de euros en recompra de acciones para los próximos dos años.
La estrategia futura de eDreams incluye un crecimiento anual del 15-20% en sus miembros prime entre los años fiscales 2028 y 2030, apoyándose en una diversificación considerable de su negocio. El objetivo es que el 66% de su volumen provenga de productos no aéreos y vuelos fuera de los cinco principales mercados europeos para 2030, comparado con el 43% actual.
«La nueva hoja de ruta estratégica a largo plazo que presentamos hoy es un resultado directo de ese éxito. Está diseñada para acelerar nuestro crecimiento, aprovechando nuestras fortalezas para escalar nuestro modelo a nuevos productos, mercados y un futuro aún más sólido», afirmó Dana Dunne, CEO de la empresa.
Además, eDreams ha destinado 32,6 millones de euros a la recompra de acciones en el primer semestre de este ejercicio fiscal, ejecutando así su plan de remuneración a los accionistas previamente aprobado.
LOS INGRESOS CRECIERON UN 5%
Los ingresos de la OTA aumentaron un 5% durante el periodo, alcanzando los 343,8 millones de euros, mientras que los ingresos ‘cash’ disminuyeron un 6%, sumando un total de 339,7 millones de euros.
El Ebitda ‘cash’ de eDreams se situó en 94 millones de euros a mitad de su año fiscal 2025, marcando un aumento del 16%, y el Ebitda ajustado se duplicó, totalizando 98 millones de euros.
El número de suscriptores Prime llegó a 7,7 millones, registrando un crecimiento interanual del 18% con 1,2 millones de nuevos miembros netos. En este semestre, se contabilizaron 457.000 altas netas. Los ingresos relacionados con Prime ahora representan el 74% del margen sobre ingresos ‘cash’, lo que supone un incremento de nueve puntos porcentuales en solo un año.
