A pesar de anunciar un prometedor Ebitda ajustado récord de 172,9 millones de euros para el ejercicio fiscal 2026, las acciones de eDreams sufrieron una caída del 2,6% en el Ibex 35, cotizando a 3,555 euros por acción tras la apertura de mercado. Esta actualización moderó las expectativas previas que habían causado un desplome significativo en su valor bursátil.
El 18 de noviembre, eDreams ajustó a la baja su previsión de Ebitda ‘cash’ para el año en curso a 155 millones de euros, un 14% menos respecto al año anterior, lo que desencadenó una caída superior al 40% en el precio de sus acciones al día siguiente. La compañía distingue el Ebitda ‘cash’, que incluye el Ebitda ajustado más las comisiones ‘prime’ acumuladas en el período, como un indicador clave para el cumplimiento de sus obligaciones financieras, según explicaciones de la propia empresa.
David Elizaga, director financiero de eDreams, destacó la solidez operativa de la empresa, que considera esencial para financiar futuras inversiones estratégicas y tomar decisiones que beneficien a largo plazo a los accionistas. Además, la compañía revisó su previsión para el ejercicio fiscal 2027 a un Ebitda ajustado preinversiones de 155,6 millones de euros, tras un ajuste cauteloso debido a restricciones en el acceso al contenido de Ryanair.
Estas proyecciones se enmarcan dentro de una estrategia a largo plazo que busca incrementar sus miembros ‘prime’ entre un 15-20% anual de 2028 a 2030, con la meta de alcanzar más de 13 millones de miembros, superando en un 40% las expectativas de los analistas.
