eDreams ha delineado su nueva estrategia hasta el año 2030, que se sustenta en tres pilares fundamentales: implementación de suscripciones flexibles, aceleración de su crecimiento internacional y un incremento significativo en la inversión en Inteligencia Artificial. La meta es clara: alcanzar los 13 millones de miembros, partiendo de los 7,7 millones actuales, y lograr un Ebitda ‘cash’ de 270 millones de euros para el final de la década, representando un aumento considerable respecto a 2025.
Según Dana Dunne, CEO de la compañía, este plan representa el “paso lógico” siguiente en la evolución de eDreams, prometiendo impulsar el modelo de negocio de la empresa a un ritmo más acelerado y extenso. En primer lugar, la introducción de modalidades de pago más accesibles para su suscripción anual Prime es vista como una “evolución clave”, que podría aumentar el valor, la satisfacción del cliente y las tasas de conversión considerablemente.
Además, esta flexibilidad en los pagos se considera esencial para la expansión de la oferta de productos, siendo especialmente adecuada para viajes frecuentes como los realizados en tren, un mercado en expansión valorado en más de 40.000 millones de euros. “Estas iniciativas se sumarán a la ya robusta oferta de Prime, que incluye una gama completa de productos como vuelos, hoteles, paquetes dinámicos y alquiler de coches, complementada con otras ventajas para los miembros”, aclaró la empresa en un comunicado a la CNMV.
EXPANSIÓN EN LATAM, ORIENTE MEDIO Y ÁFRICA
La estrategia de expansión internacional de eDreams se centrará en mercados de alto potencial fuera de sus 10 países Prime habituales, con especial atención en Latinoamérica, Europa Central, Oriente Medio y África. La empresa ha probado su modelo de suscripción en estos nuevos mercados con resultados prometedores.
AUMENTO DE INVERSIÓN EN IA
El tercer pilar estratégico se centra en la Inteligencia Artificial, donde eDreams busca profundizar su ventaja competitiva. La plataforma de IA, que gestiona más de 100 millones de búsquedas diarias y 100 terabytes de datos, será el foco de nuevas inversiones para desarrollar capacidades avanzadas.
A pesar de estos planes ambiciosos, eDreams enfrentó un revés en bolsa tras recortar sus previsiones de Ebitda ‘cash’ para el año fiscal 2026 a 155 millones de euros, lo que supone un descenso del 14% respecto al año anterior. Esta revisión se atribuye principalmente a un cambio en los ingresos diferidos de Prime por la introducción del nuevo modelo de pagos y a desafíos con la aerolínea Ryanair. Aun así, la empresa continúa su lucha legal para garantizar una competencia leal en la industria de viajes.
