Edufinet alcanza una participación histórica en su programa de educación financiera en el año académico 2024-25

Imagen de archivo de una sesión del Proyecto EdufinetUNICAJA

El Proyecto Edufinet, iniciativa de educación financiera apoyada por la Fundación Unicaja y Unicaja, ha concluido el año académico 2024-25 con un notable incremento en la participación y las actividades realizadas, destacándose tanto en las jornadas educativas como en las iniciativas de formación y divulgación a través de sus plataformas digitales y redes sociales.

Desde el inicio del curso en septiembre de 2024 hasta su finalización en junio de 2025, Edufinet ha realizado más de mil sesiones educativas, beneficiando a un total de 51.748 individuos, lo que representa más del doble de participantes en comparación con el año anterior.

Estas sesiones han sido destinadas a una diversidad de audiencias, incluyendo estudiantes de Primaria, Secundaria, ciclos formativos y universitarios, además de personas mayores y grupos con necesidades especiales, llevándose a cabo en 42 provincias y 16 comunidades autónomas, tanto de manera presencial como online.

Según un comunicado, el número de seguidores y suscriptores en sus perfiles de redes sociales también ha experimentado un aumento, alcanzando más de 118.000 a finales de junio.

La actividad educativa en canales digitales y plataformas de pódcast ha generado casi 12 millones de visualizaciones y reproducciones de contenido audiovisual durante el curso, mientras que sus diversos portales web han registrado cerca de 160.000 visitas en este periodo.

CIFRAS DE PARTICIPACIÓN Y ACTIVIDAD RÉCORD

En el transcurso de este curso académico, las jornadas de educación financiera ofrecidas por Edufinet sumaron 1.230 horas lectivas y contaron con la participación de aproximadamente 40 ponentes.

Dentro de esta formación, 2.746 estudiantes de Educación Primaria aprendieron sobre el mundo digital y las finanzas en 104 sesiones; 24.323 jóvenes de Educación Secundaria y ciclos formativos participaron en 715 talleres.

Adicionalmente, 500 estudiantes universitarios asistieron a 10 jornadas, mientras que 11.367 personas mayores, enfocadas en las últimas iniciativas educativas, se beneficiaron de 150 charlas específicas.

La presencia en redes sociales y plataformas de pódcast también ha visto un notable aumento, registrando casi 12 millones de visualizaciones y reproducciones de audio con contenido sobre educación financiera. Este incremento se refleja también en el número de seguidores y suscriptores, que superaron los 118.000 a junio.

YouTube sigue siendo la plataforma con mayor interacción, sumando casi 4,6 millones de reproducciones hasta junio y atractiva a cerca de 62.000 seguidores y suscriptores. Instagram y TikTok le siguen, con más de 3,3 millones y más de 2,1 millones de visualizaciones respectivamente, y un crecimiento significativo en el número de seguidores.

Facebook y los perfiles en LinkedIn y X también mostraron un crecimiento exponencial, con millones de visualizaciones y miles de seguidores. Las plataformas de pódcast iVoox y Spotify acumularon más de 7.000 reproducciones en conjunto.

DOS DÉCADAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA

Con dos décadas de trayectoria, el Proyecto Edufinet se ha consolidado como uno de los pioneros en España en el ámbito de la educación e inclusión financiera.

Actualmente, cuenta con el apoyo de 17 universidades y diversas entidades y organizaciones empresariales, con el fin de mejorar las competencias y conocimientos económicos y financieros de la población.

Las acciones del proyecto incluyen cursos y jornadas (presenciales y online), publicaciones, y varios portales web, como www.edufinet.com, que ofrece información práctica y didáctica sobre el mundo financiero (Edufinext, Edufiemp, Edufitech, Edufiblog, Edufisport, Edufiagro y Edufiacademics).

Además, su labor de divulgación se extiende a través de perfiles en redes sociales (YouTube, Facebook, X, LinkedIn, Instagram y TikTok) y plataformas de podcast (iVoox y Spotify), contando también con dos centros especializados en educación financiera, ubicados en Málaga y Salamanca.

Personalizar cookies