EE.UU. busca incrementar su acceso al uranio de Argentina para contrarrestar a China

EE.UU. y Argentina dialogan para aumentar el acceso estadounidense al uranio y otros minerales críticos, buscando limitar la expansión china.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo argentino, Javier Milei.Andrew Leyden/ZUMA Press Wire/dp / DPA

Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, está en conversaciones con Argentina para expandir el acceso a minerales críticos, incluido el uranio, en un esfuerzo por limitar la influencia de China en el ámbito de los recursos naturales. Según han informado fuentes cercanas a ‘The Wall Street Journal’, estas negociaciones buscan restringir la expansión china en el sector.

Recientemente, Bessent y el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, han discutido no solo sobre el paquete económico que Estados Unidos planea inyectar en Argentina, sino también sobre estrategias para impedir que China acceda a los recursos energéticos argentinos.

Una estrategia adicional para disminuir la presencia de Pekín en Latinoamérica, como indican funcionarios estadounidenses citados por el mismo periódico, incluye la promoción de acuerdos entre Argentina y compañías estadounidenses en sectores estratégicos como el de las telecomunicaciones. Esto ayudaría a fomentar el desarrollo de infraestructuras en Argentina.

Es importante mencionar que China es el segundo mayor socio comercial de Argentina, solo superado por Brasil, y es el principal comprador de productos agrícolas del país sudamericano.

Las negociaciones se llevan a cabo en medio de las discusiones sobre un paquete económico de 40.000 millones de dólares (34.437 millones de euros) prometido por Bessent. Ya se ha concretado un acuerdo entre Estados Unidos y el Banco Central de Argentina para un ‘swap’ de divisas de 20.000 millones de dólares (17.217 millones de euros), y aún se está resolviendo cómo garantizar que un grupo de bancos proporcione una línea de crédito por la misma cantidad.

Personalizar cookies