EFPA España ha mostrado su apoyo este lunes al documento que la Federación Europea de Asesores Financieros e Intermediarios Financieros (Fecif) ha remitido a las entidades europeas respecto a la Estrategia de Inversión Minorista (RIS).
La nota enviada a la Comisión Europea, el Parlamento Europeo, el Consejo y otros relevantes del ámbito, refleja las inquietudes del sector frente al desarrollo de las discusiones legislativas.
Importancia del papel de los asesores financieros
Se ha argumentado que la nueva estructura legislativa debería reforzar, y no mermar, la función de los asesores financieros, quienes son «esenciales» para canalizar el ahorro improductivo hacia inversiones a largo plazo, diversificadas y provechosas, además de contribuir a la mejora de la educación financiera de la población.
Asimismo, EFPA España ha enfatizado en una declaración que «una regulación excesivamente formalista y con crecientes cargas administrativas» podría restringir el acceso al asesoramiento profesional en los hogares, según lo señalado por la misma federación europea en su comunicado.
«En un momento crítico para la sostenibilidad del ahorro en Europa –con una parte significativa del patrimonio familiar depositado en productos de escasa rentabilidad, han subrayado–, es fundamental disponer de regulaciones efectivas y orientadas a crear valor real para las familias y los individuos», han destacado.