EFPA España enfatiza la importancia del asesoramiento financiero en su 25 aniversario

EFPA España celebra su 25º aniversario en Barcelona, destacando el rol vital del asesoramiento financiero frente a las pensiones.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, junto a la directiva de EFPA España, compuesta por el presidente de la asociación,Santiago Satrústegui; el presidente de honor, Carlos Tusquets, y el consejero ejecutivo, Josep Soler, en Barcelona (España).EFPA ESPAÑA

En un relevante evento celebrado en Barcelona, su ciudad de origen y sede principal, EFPA España ha conmemorado los 25 años de su fundación, destacando la crucial labor del asesoramiento financiero para complementar las pensiones de los ciudadanos ante la ‘fragilidad’ del sistema público de pensiones.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha elogiado la capacidad de autorregulación del sector financiero y la contribución de los asesores financieros al desarrollo económico de Cataluña y de España. La cita ha congregado a más de 600 participantes, incluyendo figuras destacadas del ámbito financiero y político, así como al economista Tim Harford.

La asociación, que representa a 36.000 profesionales, ha subrayado en un comunicado la importancia de la figura del asesor financiero: ‘Una figura esencial encargada de velar por la salud financiera de los ciudadanos’, han afirmado. Según la organización, es fundamental diversificar el ahorro financiero hacia activos más rentables, conforme a los objetivos de la Comisión Europea de facilitar el acceso a los mercados de capitales.

Los líderes de EFPA España, incluidos Santiago Satrústegui, Carlos Tusquets y Josep Soler, han destacado la relevancia de la formación y cultura financiera, así como la necesidad de reconocimiento de estos profesionales. Han resaltado que mejorar los rendimientos del ahorro es vital para el bienestar financiero de España y Europa.

En sus intervenciones, han recalcado que el asesoramiento financiero es fundamental para ayudar a los ciudadanos a complementar sus pensiones. ‘Acompañar a los profesionales y contribuir a un sector más sólido, transparente y preparado para los retos que vienen’, ha citado Satrústegui.

Por su parte, destacados exreguladores como Miguel Ángel Fernández Ordóñez y Sebastián Albella han debatido sobre los cambios y desafíos del sistema financiero español. Tim Harford, por último, ha discutido las implicaciones conductuales de la economía y la gestión de decisiones en inversión, una responsabilidad clave del asesor financiero.

Personalizar cookies