Egipto y Aqualia extienden su colaboración en la gestión de la depuradora de Abu Rawash hasta 2029

Egipto y Aqualia firman la extensión de su acuerdo para gestionar la depuradora de Abu Rawash hasta 2029, reforzando su compromiso con el desarrollo sostenible.

Santiago Lafuente, CEO de Aqualia, José Enrique Bofill, Area Manager de Aqualia y el jefe de la depuradora de Abu Rawash.AQUALIA

El Gobierno de Egipto y la compañía Aqualia han ampliado su acuerdo para la operación y el mantenimiento de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Abu Rawash, ubicada en El Cairo, por un periodo de cuatro años más, alcanzando así hasta septiembre de 2029.

El acuerdo original, establecido en 2017, involucraba el diseño, la construcción y la operación de la instalación en colaboración con FCC Construcción y Orascom. Esta planta es la tercera más grande de África en términos de capacidad, procesando 1,6 millones de metros cúbicos de agua al día y beneficiando a más de seis millones de habitantes.

Este proyecto fue adjudicado por el Ministerio de Urbanismo de Egipto y forma parte del plan nacional para mejorar las infraestructuras de agua y saneamiento del país.

«Esta renovación consolida la presencia de Aqualia en Egipto, refuerza su compromiso con la mejora de los servicios de saneamiento en este país y supone un reconocimiento a la calidad del servicio prestado por Aqualia desde su puesta en funcionamiento, en 2022», destacaron desde la compañía, asegurando así la continuidad de «una infraestructura clave para la salud pública y el desarrollo sostenible en la región de El Cairo».

La renovación del contrato ha coincidido con el viaje de Estado de los Reyes de España a Egipto, donde se realizó un Foro Empresarial en El Cairo con la participación del CEO de Aqualia, Santiago Lafuente, y José Enrique Bofill, director para África y Asia, en su rol de copresidente del Consejo Empresarial España-Egipto.

Aqualia también ha liderado otros proyectos significativos en Egipto, como la EDAR de New Cairo y la planta desalinizadora de El Alamein, contribuyendo significativamente a la mejora de la calidad de vida en la región y apoyando los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU con soluciones innovadoras en el sector del agua y saneamiento.

Personalizar cookies